publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Roque Baños, candidato a los Goya por partida doble

 


El La próxima gala de los Premios Goya, que tendrá lugar el 6 de marzo, tendrá acento murciano gracias a los trabajos de Luis López Carrasco, con su imparable documental El año del descubrimiento, que ha obtenido dos nominaciones en las categoría de Mejor Documental y Mejor Montaje, sólo un par de días después de ser galardonado con un premio Forqué (Mejor Documental); jumillano Roque Baños, un asiduo en estos menesteres que competirá por partida doble, en la modalidad de Mejor Música Original y de Mejor Canción Original, ambas por Adú; 

y de la murciana Milena Smit, que opta a convertirse en Mejor Actriz Revelación por su papel en la película No matarás, donde comparte protagonismo con Mario Casas, también nominado.

Este lunes, tras un retraso producido por la pandemia, se han dado a conocer los nominados del gran evento del cine español, en los que Adú, la película dirigida por Salvador Calvo, parte como favorita con 14 nominaciones, incluida la de mejor película. Cabe recordar que esta cinta fue rodada en distintos escenarios de Cartagena, Murcia, Lorca, Molina, San Javier y Águilas. Le siguen en número de candidaturas Las niñas, de Pilar Palomero, y Akelarre, de Pablo Agüero, ambas con nueve. Asimismo, La boda de Rosa, la cinta de Icíar Bollaín protagonizada por Candela Peña, ha logrado ocho nominaciones.

Con seis nominaciones se sitúa Black beach, de Esteban Crespo, mientras que Ane, de David Pérez Sañudo, y Sentimental, de Cesc Gay, han alcanzado las cinco nominaciones. Historias lamentables, de Javier Fesser o No matarás, de David Victori, entre otros, han llegado a las tres nominaciones.

A Mejor Película optarán Las niñas, Adú, La boda de Rosa, Ane y Sentimental, según han informado Ana Belén y el actor Dani Rovira (en su regreso tras el anuncio de cáncer el pasado mes de marzo y posterior recuperación). Por su parte, el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha adelantado que la gala "se va a celebrar si nada lo impide" y ha adelantado unos premios sobrios y "responsables". "Pido comprensión y complicidad de todos para que sean únicos e inolvidables: debemos ser ejemplo de responsabilidad", ha apuntado. 

En total se han anunciado los nominados a las 28 categorías de la 35 edición de los Premios Goya. La gala, que se celebrará el 6 de marzo en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, será dirigida y presentada por Antonio Banderas y María Casado.

La música jumillana del cine español

No es novedad que el jumillano Roque Baños esté en las quinielas de los premios del cine español con la música que ha compuesto para Adú, ya que cuenta con una dilatada carrera -con una extensa filmografía de más de 60 películas- en la que ha obtenido numerosos reconocimientos, entre los que cabe destacar nueve nominaciones a los premios Goya. De éstas, ha obtenido el galardón en tres ocasiones por Sevillana para Carlos, de la película Salomé, de Carlos Saura; por la película Las trece rosas, de Emilio Martínez-Lázaro; y por la banda sonora de Los crímenes de Oxford, de Alex de la Iglesia.

Cuenta también con otras seis nominaciones a los Premios de la Música, habiéndolo obtenido en tres ocasiones, y con otras nueve a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, de las cuales obtuvo el premio en tres ocasiones. Le fue otorgado el premio Ricardo Franco a toda su carrera, en el Festival de Cine de Málaga en 2012 y le han concedido numerosos reconocimientos internacionales por las bandas sonoras de las películas como Evil Dead, Risen. 

Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte, Oldboy, Posesión Infernal, Balada triste de trompeta, Celda 211, El otro lado de la cama, La comunidad o El niño, son otros títulos en los que ha dejado su huella el compositor jumillano.

No hay comentarios