La Región se encuentra en una delicada situación ante la llegada de la 3ª ola de Covid
El avance de la tercera ola del coronavirus ha llevado a la Región a una situación extrema. lo más grave es que la asistencia hospitalaria está en situación crítica, con cerca de seiscientos ingresados en planta y casi noventa en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Aunque el ejecutivo regional no se ha planteado pedir al gobierno central el confinamiento domiciliario obligatorio, las autoridades regionales insisten en la necesidad de cumplir con las precauciones sanitaria necesarias (empleo correcto de la mascarilla y mantener la distancia de seguridad).
Lo que ha hecho el gobierno regional ha sido pasar a la Región a la Fase 2 teniendo en cuenta, sobre todo, el crecimiento lineal del número de contagios en la Región. Entre los colectivos en los que se ha registrado un mayor incremento, destaca, por encima de todos, el comprendido entre los 17 a los 34 años, con una tasa de incidencia que supera la barrera de los 1.000 casos en los últimos 7 días. Según el último informe epidemiológico semanal, de los casos con vínculo epidemiológico constatado, un 78% de ellos corresponden a contagios en el hogar, en reuniones familiares o de amigos, así como en el ámbito social y de ocio, que posteriormente se han llevado a los hogares.
Estas medidas se aplican en función de los baremos públicos técnicos y objetivos, que ya funcionaron en la segunda ola de la pandemia, y que se aprobaron en el mes de noviembre.
Fundamentalmente se restringe la actividad en la que no hay uso de mascarilla porque es donde más riesgo existe, así como la supresión de actos multitudinarios.
Desde Sanidad se recuerda a los ciudadanos que si se tienen síntomas compatibles con covid-19 (fiebre, tos seca, cansancio) o se tiene sospecha, hay que contactar con el centro de salud o llamar al '900 121 212'.
En caso de indicarse cuarentena por los facultativos, debe respetarse estrictamente.
No hay comentarios