La alcaldesa informa de las nuevas restricciones que están en vigor en Jumilla
Este jueves entraron en vigor las nuevas
restricciones por la Covid y sobre ellas informó la alcaldesa en su habitual
rueda de prensa y ha señalado que le comentó al secretario general de la
Consejería su malestar porque para Jumilla va a ser un nuevo varapalo. “Creo
que con este cambio no se va a conseguir gran cosa, ya que en nuestro municipio
todos están cumpliendo las normas sanitarias. Igualmente, le sugerí que se
hiciera alguna restricción para los mercados semanales, pero no se ha publicado
nada". Será el propio Ayuntamiento el que a partir del próximo martes
reducirá el mercado a los puestos esenciales, los de alimentación, según explicó.
Recuerden que las nuevas medidas afectan a
Locales y establecimientos destinados a la actividad comercial y de
prestación de servicios de atención al público. Cierre a las 18.00 horas,
así como los sábados y domingos, pudiendo prestar únicamente los servicios de
entrega a domicilio y recogida en el local bajo pedido previo.
Las excepciones son establecimientos
dedicados a la venta de alimentos y bebidas, productos higiénicos y
parafarmacias, prensa, papelería, combustible y gas, estancos, equipos
tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía,
productos fitosanitarios, ferreterías y talleres de reparación de vehículos,
que podrán permanecer abiertos hasta las 20.00 horas.
Para las instalaciones deportivas, se
aplican las mismas limitaciones que para los de prestaciones de servicios. La
práctica deportiva no profesional y no federada realizada en este tipo de
instalaciones, al margen de grupos organizados de actividades, no podrá suponer
un conjunto de más de cuatro personas, salvo convivientes. En Jumilla, las
instalaciones están siendo utilizadas para los equipos que se mantienen en
competición.
En espacios de uso público, tanto cerrados
como el aire libre, la permanencia de grupos de personas queda limitada a un
máximo de dos personas, salvo que se trate de personas convivientes.
En domicilios o espacios de uso privado,
tanto en el interior como el exterior, así como en los vehículos privados
particulares, se permiten únicamente las reuniones familiares y sociales de
personas que pertenezcan al mismo núcleo o grupo de convivencia. Son excepciones,
las personas que viven solas, que podrán formar parte de una única unidad de
convivencia ampliada. Cada unidad de convivencia puede integrar solamente a una
única persona que viva sola. La reunión de personas menores de edad con sus
progenitores, en caso de que estos no convivan en el mismo domicilio. La
reunión de personas con vínculo matrimonial o de pareja cuando estos vivan en
domicilios diferentes. La reunión para el cuidado, la atención o el
acompañamiento a personas menores de edad, personas mayores o dependientes, con
discapacidad o especialmente vulnerables, cuando resulte necesario para el
normal desenvolvimiento de esta persona.
La limitación prevista no resultará de
aplicación a las actividades laborales e institucionales ni aquellas para las
que se establezcan medidas específicas en la normativa aplicable. "En este
sentido he solicitado a los consejeros de Salud y Educación que al igual que se
hace en el ámbito laboral, se permita con los estudiantes con el fin de que
puedan compartir vehículo en los desplazamientos para estudios, especialmente
en los casos en los que no hay transporte público", ha añadido Guardiola.
Por último, los últimos datos en Jumilla
es que hay 440 casos positivos activos, cifra que ha descendido en los últimos
días. "La situación sigue siendo extrema y muy grave, por lo que una
semana más vuelvo a pedir máxima responsabilidad a la ciudadanía. Que nadie se
confíe ni se relaje, que el virus no entiende de edad", pedía la
alcaldesa. Además, ha vuelto a hacer hincapié en la necesidad de personal en el
Centro de Salud. "Sigue costando mucho contactar y los pacientes necesitan
una respuesta y ser atendidos".
No hay comentarios