IU VERDES no habría aprobado un estudio de detalle para la construcción de un edificio de 43 x 100 metros
Para IU Verdes, acogerse a la legalidad y a la libertad de los propietarios de una zona para hacer cambios del tipo que han hecho no es conveniente al no contemplar el resto de situaciones que se pueden dar.
En el pleno de este mes se ha dado el visto bueno a
la aprobación de un estudio de detalle de una manzana que da a la Avenida de
Murcia, a la Avenida Antonio Mañas y calle Salvador Dalí. Es decir, un
instrumento para cambiar la forma en que se edificará en esa manzana. Los
propietarios tienen el derecho de plantearlo y el Ayuntamiento puede aceptarlo
o no, en caso de ser aprobado, los promotores pueden hacer lo que se haya
aprobado.
Esta zona tiene la consideración de Urbana de
Actividades Económicas y Servicios y para IU Verdes, cambiar la forma en que se
hará la edificación y que pueda haber un edificio de 43 metros de anchura y 100
de longitud no es lo adecuado. Para hacerse una idea de lo que significa, los
jumillanos tienen un ejemplo, sería un edificio del doble de volumen que la
manzana completa donde está el SEF, la agencia tributaria y el centro de
atención sanitaria a los niños y las 112 viviendas de promoción pública de la
Comunidad Autónoma. Aunque el edificio no sea para viviendas tendrá un volumen
muy grande.
En estos tiempos hay dos variables que hasta ahora
no se habían considerado pero que son importantes y pueden serlo más en el
futuro, el primero es si es conveniente un edificio cerrado (comercial, de
servicios o con el fin que sea, de semejante volumen (5 plantas, 43 metros de
ancho y más de 100 metros de largo) en tiempos de pandemias, con los problemas
que puede generar y el segundo es si los bomberos de Jumilla tienen posibilidad
de actuación con medios adecuados en caso de incendios o catástrofes en
edificios tan grandes.
Para IU Verdes, lo deseable es que ese tipo de
circunstancias se tengan en cuenta y haya informes, aunque no sean
obligatorios, de ese tipo antes de aprobar este tipo de estudios que una vez
que tienen el visto bueno posibilitan construir de esa forma. Para la formación
política, aunque no fueran obligatorios, condicionarían la aprobación de este
tipo de instrumentos urbanísticos y no se aceptarían este tipo de propuestas,
aunque se hicieran por los propietarios.
No hay comentarios