El PP acusa al equipo de Gobierno de provocar que se pierda el 66% de los fondos previstos para subvencionar a negocios afectados económicamente por la pandemia
La portavoz municipal del Partido Popular, Seve González, ha denunciado la falta de diligencia del equipo de Gobierno socialista de Jumilla en la tramitación del expediente de ayudas al comercio, restauración, hostelería y otras actividades que tuvieron que cerrar por el estado de alarma. Una falta de interés a la que, según González, se une el silencio cómplice del Ejecutivo socialista local ante el retraso de dos meses en la remisión de un informe preceptivo de sostenibilidad financiera por parte del Gobierno de España, lo que ha obligado al Ejecutivo local a llevar al límite la resolución definitiva de las subvenciones, eliminando con ello toda posibilidad de que los más de 263.000 euros (un 66% de los 400.000 euros previstos y no concedidos), se pudieran transferir a otras partidas presupuestarias para atender necesidades sociales, laborales o educativas por la pandemia.
“La negativa a aceptar las propuestas que hicimos el mismo mes de marzo nada más decretarse el estado de alarma, el silencio cómplice con el Gobierno de España que tardó dos meses en remitir el informe preceptivo y el retraso injustificado de la publicación de las Bases para la concesión de subvenciones en el BORM, ha llevado al ejecutivo socialista al límite del tiempo legal para resolver los expedientes, el 30 de diciembre de 2020, y por consiguiente sin margen de maniobra para poder aprovechar los más de 263.000 euros sobrantes en otras actuaciones y/o necesidades derivadas de la pandemia”, ha manifestado González.
La
portavoz popular se ha referido a las propuestas que como grupo municipal
presentaron al Gobierno socialista, desde el mismo mes de marzo y tras la
declaración del estado de alarma por parte del Gobierno de España, para llevar
a cabo un plan de reactivación económica local con el fin de adelantarnos a las
consecuencias negativas derivadas del cierre de los establecimientos y ayudar a
paliar los efectos económicos a los sectores más damnificados en nuestra
localidad, tales como pequeños comercios, autónomos y restauración.
“A finales de marzo, y en previsión de los efectos negativos que la pandemia pudiera tener sobre la economía local, propusieron al Gobierno generar una partida presupuestaria para dar ayudas directas a los sectores más afectados; en el Pleno de abril presentaron una iniciativa en el mismo sentido y, en ambos casos, se les tachó de ocurrentes, populistas y demagogos, y tuvieron que pasar dos meses hasta que el ejecutivo socialista se decidiera a llevar al Pleno de junio la propuesta de inicio del expediente para la concesión de subvenciones a los sectores económicos más afectados de nuestra localidad generando para ello un crédito de 400.000 euros”, ha apuntado González, quien ha ampliado que con ello se perdió un tiempo valioso y necesario que ha provocado unos retrasos irreparables, primero porque los negocios afectados todavía hoy, seis meses después, no han ingresado todavía la subvención y, segundo, porque no se han podido aprovechar los más de 263.000 euros, no adjudicados, en cubrir otras necesidades derivadas de la pandemia.
González
ha manifestado que, el expediente para la concesión de estas subvenciones
también ha contado con otras demoras en su tramitación que el Ejecutivo
socialista local ha ocultado intencionadamente, como son los dos meses que
tardo el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en emitir informe
favorable de sostenibilidad financiera, una solicitud que se registró, según el
propio Gobierno socialista de Jumilla, el 28 de julio de 2020 y que fue
resuelta por el Gobierno de España dos meses después, el 25 de septiembre de
2020. En este punto González se ha indicado que “el informe del Ministerio era
preceptivo para continuar la tramitación del expediente y poder aprobar las
Bases de subvenciones en Pleno, como se hizo en la sesión del 28 de septiembre,
para su posterior publicación en el BORM, por eso la pregunta es: ¿Qué hubiera
pasado si ese retraso de dos meses en el expediente hubiera sido
responsabilidad del Gobierno regional? ¿Lo hubiera ocultado como ha hecho con
el Gobierno de España?, indudablemente no”, apuntaba González
Para
terminar, la portavoz popular también ha hecho referencia al último de los
incidentes observados en la tramitación del expediente de subvenciones,
“transcurrieron tres semanas entre la Orden de publicación, con carácter
urgente, en el BORM de las Bases para la concesión de subvenciones, el 1 de
octubre de 2020, y su publicación, el 21 de octubre de 2020, una nueva demora
injustificada que, sumadas a todas las anteriores, demuestra la falta de interés
que el Gobierno socialista de Jumilla puso en este tema desde el principio,
algo que contrasta con la línea de trabajo que en este mismo sentido ha llevado
a cabo el Gobierno regional del presidente López Miras, quien ha conseguido
resolver e ingresar en un tiempo récord de menos de dos meses, los más de 22
millones de euros de ayudas directas a 4.920 empresas del sector hostelero y
turístico de la región de Murcia, entre las que se encuentra 85 empresas
jumillanas, 83 de la hostelería y 2 agencias de viajes ”.
No hay comentarios