Stop Ganadería Industrial está recogiendo firmas en apoyo a una moratoria a la ganadería industrial en España
Piden al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y a la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, en base a sus competencias, se suspenda la concesión de licencias de nueva creación y ampliación para explotaciones de ganadería intensiva ante su proliferación desmesurada y descontrolada en España.
Las
explotaciones ganaderas intensivas generan graves riesgos para
la salud pública, el medioambiente, el mundo
rural y el bienestar animal, por lo que es
urgente actuar.
Hace
poco más de tres años que todo el pueblo de Yecla y comarca se
unió en una manifestación histórica en defensa del Monte Arabí ante la amenaza
de macroexplotaciones porcinas. Desde entonces, el auge de esta industria no ha
hecho sino aumentar en toda España, amenazando recientemente ahora con
asentarse en los municipios de Jumilla y Cieza, donde sendas
plataformas vecinales se han organizado para defender su territorio. "Llevamos
pidiendo una moratoria y una ordenación del territorio desde entonces,
tanto para proteger nuestros acuíferos como nuestro territorio de industrias
extractivas, contaminantes y destructoras", ha resaltado Alejandro Ortuño,
portavoz de la plataforma yeclana.
Para
la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial,
que agrupa decenas de movimientos vecinales rurales de
diversos lugares de España junto con organizaciones nacionales e
internacionales, la desmesurada y descontrolada expansión de la ganadería
intensiva en España en los últimos años, que ha encontrado una fuerte
contestación social, requiere que la Administración del Estado tome medidas
para regular este sector con una visión de conjunto.
“No
se está evaluando la capacidad de cada territorio para acoger este tipo de
actividades, que son más industriales que ganaderas, lo que está llevando a que
muchos pueblos se queden sin agua potable”, asegura Inma Lozano,
portavoz de la Coordinadora Estatal. “En el medio rural necesitamos empleo
de calidad con actividades sostenibles que cuiden de un recurso imprescindible,
y un derecho humano, como es el agua”, añade la
portavoz.
La
Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial aboga por frenar este
crecimiento descontrolado del sector y orientarlo hacia un modelo que responda
a las necesidades de las personas consumidoras, los ganaderos, la población del
medio rural, el medioambiente y la urgente lucha contra la crisis
climática.
Para
ello recoge firmas en https://actionnetwork.org/petitions/moratoria-ganaderia-industrial con
el apoyo de Food & Water Action Europe, Amigos
de la Tierra, Justicia Alimentaria, València Animal Save, Ecologistas en Acción, Compassion
in World Farming,
y ADDA.
No hay comentarios