Satisfacción en la Plataforma Salvemos Nuestra Tierra
Por la mesa de trabajo “SITUACIÓN DE LA GANADERÍA TRADICIONAL DE
JUMILLA, PERSPECTIVAS DE FUTURO Y PROPUESTAS DE DESARROLLO Y PROTECCIÓN”
Este pasado miércoles tuvo lugar esta mesa de trabajo que contó con los Representantes de los Sindicatos y Asociaciones Ganaderas ASAJA, COAG y UPA y ACRIMUR; Partidos políticos locales (PSOE, PP, CIUDADANOS, VOX e IU) y miembros de la Plataforma Salvemos Nuestra Tierra. El representante de Podemos Jumilla no pudo asistir finalmente por problemas de salud, así como los miembros del Equipo de Gobierno que excusaron su ausencia.
Moderó la
mesa de trabajo Inmaculada Ramírez Santigosa, que cuenta con una larga
trayectoria en la Administración Regional en temas relacionados con el medio
ambiente y que actualmente es la Jefe del Servicio de Planificación y Programas en la
Dirección General de Juventud.
Los
motivos por los cuales se decidió
convocar esta mesa de trabajo, vienen motivados a raíz de las múltiples
reuniones mantenidas por la Plataforma con representantes del sector ganadero,
en las cuales se pudo apreciar diversas problemáticas y necesidades que vienen
afectando al sector desde hace muchos años.
La
Plataforma considera que la mejor manera de defender el Municipio de los
peligros de la ganadería Industrial es, protegiendo y apoyando a la ganadería
tradicional de Jumilla.
Los
objetivos de la mesa eran:
-
Reconocer y compartir la situación actual del sector ganadero tradicional de
Jumilla.
- Buscar
propuestas innovadoras, de forma compartida, para el desarrollo y la protección
de la ganadería tradicional de Jumilla en el ámbito local.
- Fomentar un
espacio de encuentro, de diálogo, de colaboración, de participación e
innovación social entre los actores protagonistas (ganaderos, técnicos y
políticos) relacionados con la implantación de políticas locales que fomenten
la protección de la ganadería tradicional de Jumilla
Finalizado
este primer encuentro, el balance es muy positivo. Y se pudo comprobar la gran
disponibilidad y participación de todos los asistentes, y las numerosas
propuestas arrojadas por los mismos.
Desde la
Plataforma consideramos muy importante este tipo de fórmulas participativas y espacios de
encuentro, de diálogo y trabajo, donde participen todos los actores
protagonistas para resolver de forma compartida las necesidades y problemáticas
en el ámbito local.
Del mismo modo, emplazamos a todos los participantes, en especial a los
técnicos y Equipo de Gobierno a asistir
a nuevas convocatorias que pudieran
surgir, pues contamos con la participación de todos
No hay comentarios