Murcia propone la puesta en marcha del Programa sanitario para la realización de test de antígenos en las oficinas de farmacia de la Región
El
martes se celebró una reunión técnica bilateral con el Ministerio de Sanidad,
que manifestó no ser partidario de que las oficinas de farmacia realicen test
antígenos ni en población general, ni en contactos estrechos de positivos.
Desde
la Consejería de Salud insisten en defender un papel activo de las oficinas de
farmacia para el diagnóstico durante la pandemia, y seguir trabajando de forma
conjunta.
Por
parte del Ministerio se reconoció que se trata de un protocolo “muy trabajado y
exquisito”, sin embargo, no autoriza por ahora la realización de test de
antígenos, tal y como solicita la Comunidad en su protocolo elaborado por
técnicos de la consejería y en colaboración con el Colegio Oficial de
Farmacéuticos de la Región de Murcia.
En
este sentido tanto el Ministerio como la Consejería han acordado seguir
trabajando en los protocolos y avanzando para poder realizar las pruebas
diagnósticas en farmacias, destinados a cribados específicos cuando se dé una
alta incidencia.
La
Consejería de Salud remitió el pasado 27 de noviembre al Ministerio de Sanidad
la propuesta de protocolo para la puesta en marcha del Programa sanitario para
la realización de test de antígenos de Sars-Cov-2 en las oficinas de farmacia
de la Región, a fin de mejorar la detección precoz de la enfermedad y la
reducción de la presión asistencial en hospitales y centros de atención
primaria derivada de la realización de estos test al posibilitar la
accesibilidad a estos test a personas asintomáticas (contactos estrechos de
pacientes positivos por PCR al SARS-Cov-2) derivados por el servicio público de
salud y pertenecientes a las mutualidades MUFACE, ISFAS y MUGEJU, sin perjuicio
de una ampliación a otros colectivos.
En
la propuesta establecida, la oficina de farmacia dedicaría un tramo horario a
la realización de las pruebas, que no coincida con el horario de atención al
público de la farmacia. De esa manera, el personal que haya en la farmacia solo
sería aquel que vaya a realizar la prueba y los pacientes que fueran a hacerse
la prueba a la hora a la que se les haya citado.
No hay comentarios