Los ayuntamientos podrán coordinar sus políticas de cooperación con el Gobierno regional en una nueva Comisión interterritorial
El Gobierno
regional impulsa la constitución de la Comisión Interterritorial de Cooperación
al Desarrollo, un órgano de coordinación, concertación y
colaboración, previsto en la Ley de Cooperación Internacional al
Desarrollo, que reúne a la Administración regional y a la local con políticas
en esta materia.
La consejera
de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros,
señala que “trece años después de aprobar la Ley, ponemos en marcha este
órgano para fortalecer esta política que es más necesaria que nunca. La
pandemia que sufrimos ha demostrado que vivimos en un mundo globalizado, que lo
que sucede en cualquier parte del planeta tiene efectos en nuestro país, en
nuestra región, en nuestros barrios, y por ello hay que mirar los problemas que
existen más allá de nuestras fronteras”.
Desde la
Comunidad Autónoma se ha extendido la convocatoria a todos los municipios de la
Región para que “aunque no cuenten actualmente con políticas en activo,
hacerles saber que pueden activarlas el año que viene para que entre
todos podamos compartir experiencias, aunar esfuerzos y ser más eficientes
en la gestión”, indicó Ballesteros. Actualmente los seis municipios que cuentan
con políticas activas son Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Alcantarilla,
Jumilla y Bullas.
Los objetivos
de este órgano son fijar zonas geográficas y sectores de intervención
prioritarias para ser más eficientes, y una estrategia común en ayuda
humanitaria y de emergencias para dar una respuesta más ágil ante situaciones
extraordinarias; establecer una estrategia regional de educación y sensibilización
para el desarrollo y la ciudadanía mundial; reforzar la cooperación técnica;
avanzar en rendición de cuentas a la sociedad; y aplicar el principio de
Coherencia de las Políticas de Desarrollo (CPD) en todas las administraciones.
Además, se
han buscado fórmulas para fomentar la participación de la sociedad civil y de
las administraciones locales en la ejecución del Plan director de Cooperación
al Desarrollo 2019-2022 y en los correspondientes planes anuales.
No hay comentarios