La Comunidad destinará 14 millones en 2021 a la nueva convocatoria de ayudas a la agricultura ecológica
El Gobierno regional sacará en los primeros meses de 2021 una nueva
convocatoria de ayudas para el mantenimiento de la agricultura ecológica en la
Región de Murcia, una de las medidas incluidas en el Programa de Desarrollo
Rural y que estará dotada de 14 millones de euros.
La subvención se destinará al mantenimiento de la agricultura ecológica, la
mejora de la conservación de la biodiversidad y del medio ambiente y a hacer
frente a la lucha contra al cambio climático, “objetivos que cuadran con las
líneas del Gobierno regional para la agricultura del presente y el futuro”,
según señaló el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio
Ambiente, Antonio Luengo.
De esta forma, "avanzamos en el apoyo y el respaldo a los
agricultores, dando herramientas para que continúen hacia un modelo sostenible,
eficiente, comprometido con el medio ambiente y que siga dando productos de calidad”,
explicó el consejero, quien recordó que "así se incentiva la recuperación
y el mantenimiento de la fertilidad de los suelos y su equilibrio natural, la
conservación de la diversidad biológica y la reducción de la contaminación del
aire, de los cauces de aguas y del suelo".
Luengo recordó que, en la anterior convocatoria, abonada en 2020, se
beneficiaron 1.578 agricultores de 30 municipios de la Región, con un importe
total de 8,8 millones de euros, de los sectores de los cítricos, viña, oliva,
herbáceos, uva de mesa, frutos secos y plantas aromáticas.
En la actualidad, hay alrededor de 3.000 agricultores ecológicos
registrados en la Región y cerca de 400 industrias certificadas para la
transformación y la comercialización. En 2013 había una cantidad próxima a las
60.000 hectáreas de cultivos certificados bajo las normas de producción
ecológica y actualmente son ya 80.000, lo que representa cerca del 20 por
ciento de la superficie dedicada a cultivos, lo que convierte a la Región de
Murcia en la comunidad autónoma con mayor proporción de terreno cultivado
certificado como ecológico, así como la región europea que mayor porcentaje
dedica a estos cultivos.
El 90 por ciento de la producción se destina a comercio exterior. Así, los
productos ecológicos de la Región de Murcia se venden principalmente en
destinos de la Unión Europea, sobre todos países del centro y norte (Alemania,
Francia, Reino Unido o los países nórdicos). No obstante, el mercado nacional
es uno de los que más crecimiento está experimentando en los últimos
años.
No hay comentarios