Cáritas vuelve a estar presente en los cursos de Formación y Empleo para jóvenes
Cáritas vuelve a participar
en el proyecto de Formación y Empleo para Jóvenes del Altiplano, que pretende
prestar apoyo en sus procesos de incorporación al mundo de la formación y el
empleo a los jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de
Garantía Juvenil y en situación de vulnerabilidad social.
El pasado mes de septiembre
comenzó la sexta convocatoria, que finalizará el 31 diciembre del próximo año.
Durante esta convocatoria van a atender a 110 jóvenes de Jumilla y Yecla en las
medidas de Itinerarios Personalizados de Inserción Sociolaboral poniendo a su
disposición las herramientas necesarias para recibir información, apoyo,
orientación laboral, formación y apoyo social integral, participando además en
Talleres de Preparación de Competencias Clave, Igualdad de Género,
Oportunidades y No discriminación, Búsqueda Activa de Empleo, Habilidades
Sociales y Nuevas tecnologías, algunos de ellos becados por su asistencia y
apoyados todos con medidas de conciliación.
El Programa cuenta con 3
técnicos (trabajadora social y 2 orientadoras sociolaborales) que se encargan
de apoyar a los participantes en su proceso de inserción sociolaboral y en el
cumplimento de sus objetivos formativos y profesionales. También cuenta con dos
formadores cualificados en mozo de almacén y tapicería, así como los
voluntarios de Caritas de ambas localidades.
Se trata de un programa de
Mejora de la Empleabilidad confinanciado por el Fondo Social Europeo dentro del
Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) 2014-2020, el Instituto Murciano de
Acción Social y Cáritas Diócesis de Cartagena, así como la colaboración de los
ayuntamientos de Jumilla y Yecla.
Esta ONG de la Iglesia,
sigue apostando por la industria local, y la cualificación de los participantes
en estos cursos, y ya ha adelantado que el próximo año se va a impartir el
curso de “Actividades auxiliares de almacén”, con una duración de 185 horas, en
el que 15 jóvenes podrán obtener el carnet Profesional de Carretillero y
realizar prácticas formativas en entornos reales de trabajo.
Desde Cáritas piden a las
empresas que colaboren con el Proyecto de Empleo, para lo que pueden dirigirse
a Cáritas Parroquial, ubicada en la iglesia de San Juan Bautista, ya que
gracias al servicio de Intermediación Laboral las empresas colaboradoras podrán
obtener ciertos beneficios (bonificaciones por contratación, reclutamiento
candidatos para ofertas, etc).
No hay comentarios