Cáritas pide estar «más cerca que nunca» de los necesitados esta Navidad
Quedan
tres semanas para Navidad y la Iglesia, a través de Cáritas, quiere seguir
estando cerca de las personas más necesitadas. Por eso, Cáritas pone en marcha
su campaña de Navidad que este año, por la situación pandémica, será diferente,
pero con el mismo objetivo: ayudar a quienes menos tienen. Para ello, ha
iniciado una campaña de captación de fondos con la que quiere mandar un mensaje
claro a la sociedad murciana: Esta Navidad, más cerca que nunca,
apelando así a la solidaridad y generosidad de los murcianos para que sigan
apoyando la labor social que realiza la Iglesia.
La
crisis social y económica desencadenada por la pandemia ha provocado que el número
de familias necesitadas aumente, por lo que Cáritas ha tenido que reforzar su
labor para seguir ayudando y protegiendo a los más necesitados, así lo ha
explicado el director de Cáritas, José Antonio Planes. Un trabajo
ininterrumpido, que realiza de forma constante todo el año, pero que ahora
requiere de mayor colaboración por parte de la sociedad para seguir siendo
efectiva. «Muchas de las personas en riesgo de exclusión han pasado a ser
excluidas», ha explicado el director, por lo que «Cáritas en ningún momento ha
cerrado sus puertas durante esta pandemia». Planes ha agradecido la
colaboración económica de muchas empresas que incluso han donado el importe de
sus comidas o cenas de Navidad.
Para
llegar al mayor número de personas y respetando todas las medidas de seguridad
sanitarias establecidas, Cáritas ha simplificado los procesos de donación y ha
apostado por la digitalización. Para ello ha activado sistemas para poder
colaborar desde casa a través de su página web (www.caritasregiondemurcia.org) o Bizum (33528), manteniendo también
la colaboración por las vías habituales de forma física en cada una de las
Cáritas parroquiales. Las aportaciones económicas recogidas permitirán
mantener y desarrollar los programas y proyectos de acción social y economía
solidaria con los que, en el último ejercicio, se ayudó a 72.441 personas.
Cáritas
pide un paso al frente de la sociedad murciana para que todos los ciudadanos
puedan convertirse en agentes del cambio: «En esta Navidad, tan diferente e
incierta, donde priman el bienestar social y la salud del máximo de la
población posible, nuestro objetivo es no dejar solas a las personas más
vulnerables. Gracias a la aportación que realizan muchos murcianos y a la labor
de trabajadores y voluntarios muchas familias consiguen superar situaciones
extremas y recuperar una vida digna», subraya José Antonio Planes.
No hay comentarios