Bodegas Hijos de Juan Gil recibe el premio a la mejor empresa agro
Juan Gil Bodegas Familiares ha recibido el premio Innobankia a la mejor empresa Agro, unos galardones instaurados por la entidad financiera BANKIA que pretender dar la mayor visibilidad posible a las empresas que conforman el tejido productivo en Las Palmas de Gran Canaria, Mallorca, Murcia y Barcelona.
EstĆ” dotado con 5.000€ que se destinan a potenciar la comunicación de la empresa ganadora.
El jurado, formado por unas personas con amplia experiencia empresarial fue el encargado de galardonar a este reconocido grupo bodeguero centenario cuyas raĆces se remontan a la Bodega Juan Gil de Jumilla, constituida en 1916 por Juan Gil JimĆ©nez. Juan Gil Guerrero, hijo del fundador y despuĆ©s su nieto Juan Gil GonzĆ”lez, han consolidado la bodega aplicando los conocimientos tradicionales del oficio transmitidos de padres a hijos.
El director financiero del grupo, Ćngel Gil, fue el encargado de recoger el Premio a la Mejor Empresa Agro. En su discurso remarcó el papel de todo el capital humano de la empresa, que Ć©l considera fundamental para el Ć©xito, que aseguró, recae en el excepcional trato con sus proveedores. El producto con el que trabajan tambiĆ©n fue elogiado por Ćngel Gil, que llegó a afirmar que “sin una buena uva nunca podrĆan tener un buen vino”.
El uso de instalaciones que favorecen la economĆa circular y el vertido cero tambiĆ©n fue destacado por el representante de la empresa vinĆcola.
Las diferentes bodegas de los vinos de ViƱas Familia Gil estĆ©n presentes en el mercado nacional en un 30% de su producción y el 70% restante en mercados internacionales estando en las cartas de los mejores restaurantes y en las estanterĆas de las tiendas especializadas de mĆ”s de cincuenta paĆses.
Los vinos de Bodegas Juan Gil, se elaboran principalmente con uva Monastrell y se cultivan mediante procesos respetuosos con el medio ambiente.
En la actualidad, ViƱas Familia Gil cuenta con mƔs de 1.800 hectƔreas en propiedad, de las cuales, 1.000 estƔn en Jumilla. El capital humano estƔ formado por mƔs de doscientos trabajadores y cerca de medio millar de viticultores.
Desde 2018, la producción de uva ecológica de Bodegas Juan Gil es superior al 50%, siendo el objetivo para 2021 contar con la certificación por parte del Consejo de Agricultura de la Región de Murcia del 80%. El fruto de esta apuesta por el viƱedo ecológico tiene su puesta en valor con la salida a mercado de Juan Gil Etiqueta Plata 2018 como vino ecológico, siendo distinguido en el Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla con la mención especial al Mejor Vino Tinto Ecológico de Jumilla ademĆ”s de ser Medalla de Oro en su categorĆa y sumar reconocimientos internacionales como los 93 puntos Parker.
Su compromiso medioambiental Juan Gil Bodegas Familiares lo ha demostrado con la construcción de una planta experimental para la fabricación de humus con los residuos generados en la propia bodega, y con la instalación de sistemas fotovoltaicos para buscar el consumo de energĆa limpia y la mĆ”xima optimización de su uso
Juan Gil Bodegas Familiares se ha marcado el objetivo es conseguir una huella de carbono negativa.
No hay comentarios