publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los cambios que propone el Ayuntamiento al cambio del PGMO no convencen a la Plataforma Salvemos Nuestra Tierra

 

El pasado dĆ­a 5 tuvo lugar una reunión entre la Plataforma Salvemos Nuestra Tierra con el equipo de gobierno, grupo municipal del PP y tĆ©cnicos municipales en la que se informó a la Plataforma que la modificación del Plan General contemplarĆ­a el “no permitir la ganaderĆ­a intensiva porcina, conforme al Real Decreto 306/2020, incluidas las especies el vacuno.


El pasado dĆ­a 17/11/2020, se colgó en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento, concurso pĆŗblico para la contratación de los Servicios Asistencia tĆ©cnica para la modificación del Plan General Municipal de Ordenación de Jumilla, que consta de 4 lotes y uno de ellos consiste en la “Modificación del PGMO para impedir el uso de la ganaderĆ­a intensiva y mixta porcina y la ganaderĆ­a intensiva vacuna o bovina en el tĆ©rmino municipal de Jumilla”.

Señala que actualmente el PGMO sólo permite el uso ganadero en los suelos calificados como urbanizables sin sectorizar y es compatible con el uso residencial, a través de autorización por medio de licencia de actividad, con la particularidad de que estas instalaciones ganaderas deben tener carÔcter aislado, con una separación de mÔs de 500 metros a cualquier edificación residencial. La modificación de la redacción propone que donde dice:

Se podrÔn autorizar mediante licencia municipal las siguientes construcciones ligadas a la utilización racional de los recursos naturales:

  1. Construcciones e instalaciones vinculadas a explotaciones de naturaleza agrĆ­cola, ganadera o del sector primario. (…)

diga:

Se podrÔn autorizar mediante licencia municipal las siguientes construcciones ligadas a la utilización racional de los recursos naturales:

(…)

Se permite el uso ganadero a excepción de la ganaderĆ­a intensiva y mixta porcina y la ganaderĆ­a intensiva vacuna o bovina…”.

Ante esta propuesta la Plataforma Salvemos Nuestra Tierra se pregunta “¿quĆ© se entiende por intensivo?”, ¿Se ha desechado el RD 309/2020?, ¿EstarĆ” el municipio libre de integradoras porcinas (fincas de 500 cerdos)?

Por Ćŗltimo, recuerdan desde la Plataforma que el actual Plan General seƱala que las instalaciones ganaderas en Jumilla deben estar “ligadas a la utilización racional de los recursos naturales, y las toneladas de purines que producen estas explotaciones no es una actividad sostenible”.

La Plataforma tambiƩn denuncia que la propuesta que han planteado el Ayuntamiento, Ʃste no la ha tenido en cuenta.

No hay comentarios