La Confederación Española de Sociedades Musicales logra el apoyo del Senado para rebajar el IVA de los instrumentos al 10%
La Confederación Española de Sociedades
Musicales ha conseguido un importante respaldo de la comisión de
Cultura del Senado a su reivindicación para que los instrumentos se incluyan
dentro del denominado IVA cultural y se rebaje el impuesto del 21% al 10% en
defensa del sector musical y del proyecto social, educativo y cultural que
desarrollan las diversas federaciones que agrupan a 1.100 sociedades musicales,
80.000 músicos, 120.000 alumnos de escuelas de música y 1.000.000 de socios.
La Confederación Española de Sociedades Musicales
ha mostrado su satisfacción por el espaldarazo del Senado hacia una
reivindicación que inició en octubre de 2018 solicitando al Gobierno español
que se incluyeran estas herramientas, fundamentales en la educación musical,
terapias y trabajo artístico, dentro del denominado IVA cultural, como el cine,
el teatro o la danza; y en defensa de un marco normativo diferenciado para las
sociedades musicales y profesionales del sector que viven momentos muy
difíciles por la crisis generada por el Covid-19.
En estos dos años, la Confederación ha venido
realizando numerosas acciones como el envío de cartas a diversas instancias del
Gobierno español, búsqueda de apoyos de asociaciones, entidades,
conservatorios, difusión en medios de comunicación y redes sociales, y
uniéndose a otras llevadas a cabo por entidades como Comúsica, una organización
empresarial sin ánimo de lucro compuesta por fabricantes, importadores y
comerciantes, que recaba firmas a través de una iniciativa en la
plataforma Change.org
En España tocan un instrumento musical alrededor de
3,6 millones de personas, el 7,8% de la población según el Ministerio de
Cultura; y se estima que la rebaja podría beneficiar a unas 750.000.
La Confederación Española de Sociedades Musicales
es una entidad asociativa sin ánimo de lucro formada por las federaciones de
sociedades musicales de cada comunidad autónoma. La organización aglutina y
representa a todo el movimiento bandístico en España, es miembro del pleno del
Consejo Estatal del INAEM, como único interlocutor para abordar, a nivel
nacional, todas las cuestiones relacionadas con este enorme colectivo que
tradicionalmente ha contribuido a conservar una parte importante del patrimonio
cultural y musical.
No hay comentarios