La inversión y el acceso a unos mejores recursos en Salud Mental con las claves en el Día Mundial 2020
Cope Jumilla 08.10.2020
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, este bajo el lema
‘Salud Mental y bienestar, una prioridad global’ con el objetivo de conseguir
que todas las personas que lo necesiten tengan acceso de forma gratuita a unos
servicios públicos de salud mental de calidad y adecuados a las necesidades de
cada individuo. Una celebración basada en cuatro ejes: sanidad, educación,
sociedad y empleo.
En
España hay cuatro veces menos profesionales de Psicología en la sanidad pública
que la media europea.
El
sistema educativo tiene que ser inclusivo y por eso sería positivo implantar
una asignatura en educación emocional que permita prevenir situaciones de
violencia, discriminación o acoso.
Los
grupos sociales más vulnerables son la población infantil, las mujeres, los
mayores, migrantes y personas sin hogar. Y no hay que olvidar que el riesgo de
conducta suicida se multiplica en las personas con problemas de salud mental.
La
tasa de desempleo de las personas con problemas de Salud Mental es, con el
82,4%, la más alta de todas los tipos de discapacidad. Razón por la que hay que
mejorar las políticas activas de empleo, fomentar el empleo protegido y
sensibilizar al tejido empresarial.
ASAMJU
va a realizar una charla virtual el próximo sábado 16 de octubre a las 19:00
horas sobre cómo actuar ante diversas situaciones producidas por el Covid que
afectan a nuestra salud mental.
Escuchamos
a la presidenta de la Asociación de ASAMJU…
Los
hastags de esta campaña son #PrioridadSaludMental #DíaMundialSaludMental
etiquetando a @SaludmentalRM @saludmentaljumilla
No hay comentarios