EL BUEN CLIMA FACILITA EXCELENTE SANIDAD, CALIDAD Y GRADO A SUS VIÑEDOS ECOLÓGICOS
Martes, 06/10/2020 Redacción Cope Jumilla
Un excelente
grado de maduración y azúcar en las uvas hace presumir una vendimia de máxima
calidad, apuntan fuentes del Consejo Regulador. Si bien, las lluvias
primaverales provocaron la llegada del Mildiu a la planta, la buena circulación
del aire, y las horas de sol hicieron que la planta sanase y se eliminara ese
potencial problema tan presente en otras zonas. Afortunadamente, no hay que
lamentar episodios como la DANA que provocó gravísimos daños en muchos viñedos
de la DOP Jumilla el pasado año.
El cultivo de
viñedo ecológico es de vital importancia en esta Denominación, que
prácticamente mantiene el 100% de los viñedos de forma ecológica. El microclima
de los diversos terruños hace que las condiciones sean óptimas para evitar todo
tipo de enfermedades y plagas.
A día de hoy se
calcula que aproximadamente un 70% de los viñedos ya han sido vendimiados.
Respecto a la producción, es pronto para indicar resultados, pero en general se
prevé un crecimiento en torno al 10-15% de producción y un grado alcohólico
ligeramente superior.
Tras las
inspecciones de rendimiento en campo, los inspectores del Consejo Regulador ya
se encuentran controlando la entrada de uva en bodega, que se desarrolla con
normalidad. Se comprueba la trazabilidad de la uva y sus parámetros de calidad,
descalificando aquellas partidas que no cumplan estos requisitos.
Con el objetivo
de poner en valor el proceso de la recolección de la uva, y los pasos y
decisiones que se toman en las bodegas en estas fechas tan importantes y
decisivas, el becado Yeray Navarro, está llevando a cabo una serie de videos
cortos que muestran paso a paso, distintos procesos de vendimia y de trabajo en
bodega y en viñedo de la mano de sus protagonistas; viticultores y bodegas de
toda la Denominación de Origen.
La serie ofrece
un capítulo en cada bodega, y se está emitiendo cada lunes, miércoles y viernes
hasta noviembre en las redes sociales de la DOP Jumilla; tanto en Facebook
@vinosjumilla, y Twitter @vinosjumilla como el canal de Televisión de Instagram
@vinosjumilla y You Tube “Vinos de Jumilla”.
No hay comentarios