UPA denuncia que empresas vinícolas murcianas ponen en riesgo el cultivo de la viña
Viernes, 04/09/2020 Redacción Cope Jumilla.
UPA-Murcia ha expresado su
preocupación ante los precios que dos de las empresas vinícolas que realizan un
mayor volumen de compra de uva están proponiendo a los viticultores para la
firma de los contratos, que se sitúan por debajo de los costes de producción y
suponen un claro incumplimiento de lo establecido por la Ley de Mejora de la
Cadena Alimentaria.
UPA es muy consciente de
las dificultades que existen por las consecuencias derivadas de la pandemia por
Coronavirus, pero su responsable del sector del vino, Antonio Carrión, ha
declarado que “los viticultores murcianos
acumulan varias campañas al límite de la viabilidad económica, recibiendo los
precios por la uva más bajos de España, por lo que las intenciones de estas
bodegas pueden suponer la puntilla definitiva para que los agricultores se
lancen al abandono definitivo del cultivo de la viña”.
La organización agraria
señala que estos intentos de marcar precios a la baja de la uva se realizan
después de que la Consejería de Agricultura haga oídos sordos a las reiteradas
peticiones de UPA de que realice y publique los informes necesarios para
señalar de forma orientativa los costes de producción de la uva, lo que
supondría una referencia para dotar de mayor equilibrio la negociación de los
contratos entre agricultores e industrias y ayudar al cumplimiento efectivo de
la Ley, que expresamente prohíbe la compra de productos agrarios a precio
inferior a los costes de producción y la destrucción de valor de los productos
a lo largo de la cadena agroalimentaria.
No hay comentarios