La Guardia Civil y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia colaboran para la seguridad y el bienestar de las personas mayores
La
Guardia Civil y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia han suscrito
un procedimiento operativo de colaboración dirigido a la prevención y mejora de
la seguridad de nuestros mayores, bajo el lema ‘Plan Mayor Seguridad’, que es
la principal herramienta con la que cuenta la Guardia Civil para la prevención
y mejora de la seguridad de este grupo de especial vulnerabilidad.
El procedimiento de colaboración rubricado por ambas
partes constituye una iniciativa pionera que pretende aumentar la eficacia del
citado Plan para detectar de forma precoz las principales amenazas delictivas
de que son, o pueden ser víctimas las personas mayores.
En
el mismo se recogen medidas de comunicación efectiva entre la Guardia Civil de
Murcia y los farmacéuticos de la Región para facilitar un canal eficaz con el
que conocer cualquier situación de riesgo o desamparo que pueda afectar a la
seguridad de este colectivo.
Como agentes de la salud, la red de 569 farmacias de
la Región mantiene un estrecho contacto con personas de este grupo de edad, lo
que permite detectar la comisión de posibles delitos contra sus bienes o
propiedades tales como estafas, timos o hurtos, así como otros contra su
integridad física o moral como lo son el maltrato, las prácticas abusivas o la
dejación de los cuidados básicos de quienes se ocupan de su atención, algunos
de los cuales, nunca llegan a ser denunciados.
A este fin, especialistas de la Benemérita
impartirán charlas, talleres y jornadas dirigidas a los profesionales
farmacéuticos, para dar a conocer los potenciales riesgos en el ámbito
delincuencial, al que se enfrentan nuestros mayores, además de otras, dirigidas
a personas de este grupo de edad, en el seno de la habitual esfera de confianza
que les generan sus farmacéuticos.
Teniendo en cuenta la posible dificultad de nuestros
mayores para obtener información a través de los habituales canales
tecnológicos de comunicación, también se elaborarán carteles y folletos
informativos para que los consejos de seguridad puedan estar a su alcance de
una forma sencilla, cómoda y directa.
No hay comentarios