publicidad cabecera

ÚLTIMAS NOTICIAS

COAG denuncia coacciones a los viticultores para que firmen contratos con precios por debajo de costes


Miércoles, 16/09/2020 Redacción Cope Jumilla

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia coacciones a los viticultores para que firmen contratos de compra-venta de uva de vinificación con precios por debajo de costes. Los compradores estÔn imponiendo clÔusulas de manera abusiva, en las que obligan a reconocer costes de producción falsos. Esta organización ha presentado ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) varios ejemplos de contratos que infringen la Ley de Cadena Alimentaria.

Como ejemplo refieren al contrato de un viticultor de la DO de Jumilla en el que se fija un precio de 0,18€/kg, muy debajo de los costes de producción oficiales para la región de Murcia, que es de 0,47€/Kg, segĆŗn el estudio de costes de la Organización Interprofesional del Vino de EspaƱa (OIVE) elaborado por la Universidad PolitĆ©cnica de Valencia. 

AdemĆ”s, el contrato incorpora una clĆ”usula que consideran ilegal: “.. el precio pactado, segĆŗn declara el vendedor, cubre el coste efectivo de producción de la uva objeto del presente contrato…”. Esta redacción excede lo establecido en el artĆ­culo 12 de la Ley de Cadena Alimentaria ya que quiĆ©n tiene la responsabilidad de que no se destruya valor en la cadena es el comprador y, en todo caso, este hecho se deberĆ­a acreditar con factores objetivos y verificables. Asimismo, incluir esa aseveración supone una forma de coacción en la firma del contrato, en la medida que supone trasladar al viticultor una responsabilidad que legalmente incumbe al comprador.

Tras este tipo de prĆ”cticas irregulares se esconde una feroz guerra de precios para ganar cuota de mercado en el lineal del supermercado ante la caĆ­da del consumo de vino en bares, hoteles y restaurantes, aseguran. 


No hay comentarios