Las exportaciones mundiales de vino caen un 4,7% desde la irrupción del coronavirus
Las exportaciones mundiales de vino han caído un 4,7% en los cuatro primeros meses del año hasta situarse en los 3.157 millones de litros, 157 millones menos que en el mismo periodo del pasado año. Es un análisis realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) que habla de una fuerte caída de las ventas en enero y febrero, leve aumento en marzo y desplome en abril. Solo crecen Argentina, Italia y Nueva Zelanda entre los 11 primeros proveedores mundiales y hay una fuerte caída de las ventas desde España, Francia y Sudáfrica.
Las mayores caídas absolutas las
sufrieron España (bajó 83 millones de litros), Sudáfrica (bajó 67 millones) y
Francia (descendió 47 millones).
Como ya ocurriera a cierre de 2019, Italia se consolida como principal
exportador mundial de vino en términos de tras superar a España, seguidos de
Francia, Chile y Australia, los tres cayendo más que la media
mundial. El gran aumento de Argentina le permite pasar del undécimo al sexto
puesto del ranking, mientras que Sudáfrica pasa precisamente del sexto al
último lugar. Por su parte, Nueva Zelanda superó en importancia a Portugal durante
estos 4 meses.
Desde el OeMv consideran
que «aunque aún es pronto para sacar conclusiones, parece que la crisis generada por el
coronavirus está afectando negativamente al comercio internacional de vino (y
no solo de vino)». E indican que ello va «unido a otras amenazas
en este 2020 como
el Brexit, la ralentización de la economía
japonesa, y otras que afectan directamente al sector vitivinícola, como la subida de aranceles en EE.UU. contra algunos vinos embotellados
europeos adoptada por la Administración Trump o la nueva Ley del Vino de la
Federación Rusa, que
perjudica a la importación de vinos a granel».
No hay comentarios