LA VENDIMIA SE ADELANTA HASTA DOS SEMANAS CON RESPECTO AL AÑO PASADO Y MANTENDRÁ SU DURACIÓN HASTA NOVIEMBRE
La vendimia ha comenzado en
algunas parcelas de la zona más meridional de la DOP Jumilla. Las altísimas
temperaturas de las últimas semanas, con varios días por encima de los 40 ◦C y
noches muy calurosas, han acelerado la maduración de las variedades más tempranas
y ha provocado que se tenga que adelantar la recolección en más de una semana.
Parcelas de Garnacha y Syrah,
en variedades tintas, y de Sauvignon Blanc, en variedades blancas, han
alcanzado las condiciones óptimas de madurez, y se espera comenzar a vendimiar
otras variedades como Garnacha Tintorera, Macabeo, Tempranillo y Cabernet
Sauvignon la próxima semana.
El territorio de la DOP
Jumilla es muy extenso, tiene una orografía muy marcada, un clima extremo, y en
él conviven variedades tempranas junto a otras de ciclo largo, como es el caso
de la uva mayoritaria y autóctona de la denominación, la Monastrell, que
representa más del 70% del viñedo.
Todo ello unido a un viñedo
principalmente en secano y formación en vaso, da lugar a una de las vendimias
más largas de España, ya que comienza a primeros de agosto en la zona sur y
finaliza las primeras semanas de noviembre en la parte más al norte.
Esta campaña que acaba de
empezar se estima que tendrá una producción de uva similar a la de la campaña
pasada, con perspectivas en torno a un 15% más de rendimiento que en 2019 y con
una valoración excelente de la calidad. A principios de septiembre se
generalizará la vendimia en el resto de la denominación y se empezarán a
vendimiar las primeras parcelas de Monastrell.
No hay comentarios