La Radio en el Trastero del Fofi (Dr. Boogie)
En la anterior entrega os contƩ la experiencia
que tuvimos con la BenemƩrita, y su visita a nuestros humildes estudios de ONDA
2 en el trastero del Fofi.
Pero permitidme que para hacer mÔs amena esta lectura, os ofrezca una canción de aquella maravillosa época
Tras aquella experiencia, nos tomamos algo mƔs
en serio de lo de la radio y completamos en la medida de nuestras
posibilidades, aquel artesanal estudio que, a pesar de ser tan sencillo, tantas
satisfacciones nos dieron no solo a los que hacĆamos la radio, sino tambiĆ©n a
los oyentes, que cada dĆa eran mĆ”s. De hecho, gracias a la emisora ampliamos
nuestro cĆrculo de amistades considerablemente.
¿De dónde sacĆ”bamos los discos para pinchar o
el material tƩcnico?, fundamentalmente de JosƩ Luis Gil GonzƔlez. Y a Ʃl hay
que seƱalarlo como la principal semilla de que Jumilla tuviera emisora de
radio, no sólo ONDA 2 sino después la Municipal (madre radiofónica de todas las
que han surgido posteriormente en Jumilla).
Volviendo a los inicios de esta pequeƱa
emisora (tanto a nivel de estudio: 2x3 metros cuadrados, como de potencia: 5
Watios si no recuerdo mal). Comenzamos por hacer una captación de ‘socios’, visitando
comercios de nuestra localidad, pidiendo colaboración y preguntÔndoles si
estarĆan dispuestos a echar una mano al proyecto de poner en marcha una emisora
‘profesional’ de radio, que emitiera todos los dĆas y durante todo el dĆa.
Y, ahora con el paso del tiempo, recuerdo con
agrado la generosidad de tantos pequeƱos comercios de Jumilla que nos apoyaron
tanto económicamente (cada uno en la medida de sus posibilidades, pero todos
muy generosamente), como emocionalmente. Nos dieron mucho Ɣnimo, y poco a poco
aquel sueƱo de unos chiquillos fue transformƔndose en realidad, y conseguimos poner
en marcha una emisión mÔs o menos seria a través de las ondas, desde ONDA 2.
Y allĆ estuvimos un tiempo, hasta que nos
convencimos de que el local no era el mƔs apropiado (por tamaƱo, calor,
trasiego de personas, etc.) y nos pusimos ufanos en busca de un nuevo lugar
donde instalar la emisora. Varios fueron los pisos y locales que vimos y uno de
ellos lo llegamos hasta apalabrar, pero no tuvimos Ʃxito.
ContƔbamos con el apoyo del pequeƱo comercio
local, tenĆamos toda la parte tĆ©cnica cubierta, Ć©ramos un buen grupo de
compaƱeros y amigos con muchas ganas e ilusión, y cubrĆamos un espacio huĆ©rfano
como era el de tener un medio local de comunicación. Asà que, solo nos quedaba
ponernos en marcha y convertir el proyecto en realidad.
Y eso es lo que hicimos, era 1982, en plena Ć©poca de la movida, efervescencia cultural y artĆstica en todo lo suyo, y nosotros, unos mozos de entre 13 y 16 aƱos estĆ”bamos dispuestos a convertir nuestro sueƱo en realidad. ¡Y eso es lo que hicimos!
Juan Antonio
Soler Salar
Agosto 2020
No hay comentarios