EEUU MANTIENE LA PRESIÓN ARANCELARIA SOBRE EUROPA PERO NO SUBE LAS TASAS A LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS ESPAÑOLES
Lunes 17-08-2020 Redacción Cope Jumilla
Toda
Europa esperaba la decisión de la Oficina del Representante Comercial de
Estados Unidos (USTR) Robert Lightizer, que había dado 180 días para revisar
los aranceles impuestos en represalia a los préstamos a bajo interés que
España, Francia, Alemania, Reino Unido y la UE concedieron en su día a Airbus,
pero el gobierno de Trump no aflojó la presión. Pero los peores temores del
sector agroalimentario nacional y de la Región de Murcia finalmente no se han
cumplido, ya que se mantendrán las tasas el 25% para productos como el vino, el
queso, el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, mientras que los productos
relacionados con la aeronáutica seguirán con un arancel del 15%.
Los
«modestos» cambios en la lista de productos afectados que anunció este
miércoles esa oficina no repercute en los bienes españoles ni murcianos, pese a
que desde marzo EEUU dice emplear la estrategia de carrusel para rotar los
productos gravados con un 25% de arancel y repartir el daño. Si entonces
reemplazó el zumo de ciruela por ciertos cuchillos de cocina franceses y
alemanes, esta vez ha salvado a algunos productos de Grecia y el Reino Unido
para redoblar el ataque sobre Francia y Alemania, sin que los españoles hayan
experimentado variación alguna. El vino, las aceitunas, los quesos, las
mandarinas, las mermeladas y tantos otros seguirán pagando un 25% de su precio
en impuestos arbitrarios cuando entren al mercado estadounidense.
No hay comentarios