Salud activa el plan de acciones preventivas para mitigar los efectos del calor
La ConsejerĆa de Salud ha puesto en marcha la campaƱa correspondiente al aƱo 2020 del Plan Nacional de Acciones Preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud en la Región de Murcia.
Este plan, que permanecerÔ activo hasta el 15 de septiembre, tiene como objetivo prevenir y reducir los efectos negativos del calor sobre la salud, especialmente en los grupos mÔs vulnerables, como mayores, enfermos crónicos, niños y embarazadas, asà como personas que realizan trabajos o deporte en el exterior.
Mediante estas medidas se trata de “hacer una llamada de atención a la prudencia ciudadana, a fin de evitar situaciones derivadas de la exposición a las altas temperaturas que se dan en la Región durante los meses estivales”, explicó el director general de Salud PĆŗblica, JosĆ© Carlos Vicente.
Vicente insistió en “la “importancia de adoptar conductas responsables para evitar los golpes de calor”. Para ello recomendó hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras y zumos; no abusar de bebidas con cafeĆna, alcohol o grandes cantidades de azĆŗcar, ya que pueden hacer perder mĆ”s lĆquido corporal, y permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos.
Otro consejo de la Dirección General de Salud PĆŗblica es reducir la actividad fĆsica en las horas mĆ”s calurosas, usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar, y nunca dejar a ninguna persona en un vehĆculo estacionado.
TambiĆ©n es necesario prestar especial atención a bebĆ©s y niƱos pequeƱos, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologĆas cardĆacas.
Ante sĆntomas que se prolonguen mĆ”s de una hora se debe consultar a un mĆ©dico y es necesario mantener las medicinas en lugares frescos porque el calor puede alterar su composición y efectos.
Con la inminente llegada del verano, la ConsejerĆa de Salud remite diariamente el Ćndice Diario de Extremos TĆ©rmicos (IDET) tomando como base las temperaturas umbrales mĆ”xima y mĆnima establecidas para la Región (34Āŗ C y 23Āŗ C) y que recoge cuatro Ćndices de peligrosidad por calor.
El IDET se publica en la web www.murciasalud.es y se envĆa de lunes a viernes por correo electrónico a mĆ”s de 80 destinatarios, entre los que se encuentran centros de salud, hospitales, ayuntamientos, Cruz Roja, Protección Civil y medios de comunicación, entre otros organismos.
No hay comentarios