publicidad cabecera




 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NUEVA IMAGEN PARA EL VINO PROMOCIONAL DE LA DOP JUMILLA


Viernes, 03/07/2020 Redacción Cope Jumilla

PARA MOSTRAR LA DIVERSIDAD DE LA ZONA, SE HAN EMBOTELLADO DISTINTOS TIPOS DE VINO

La DOP Jumilla estrena su nuevo vino promocional para actividades de comunicación institucional. En esta ocasión, se ha embotellado cuatro tipos de vino: blanco, dos tintos y rosado, provenientes de distintas bodegas.  Estos vinos se seleccionan y embotellan cada aƱo, tras pasar una cata a ciegas, donde el panel de cata del Consejo Regulador puntĆŗa y analiza los mismos valorando su idoneidad con la zona de producción, su calidad, y su perfil y correspondencia con los terruƱos de donde provienen.

La necesidad de que el mundo sepa que existen Jumillas blancos y rosados deliciosos, no sólo tintos Monastrell, es lo que ha llevado a embotellar cuatro distintos tipos de vino, y aƱadir a la selección un Monastrell envejecido en barrica, dado que normalmente se venĆ­a embotellando un vino joven. La uva Monastrell continĆŗa siendo la reina incuestionable de esta zona de trĆ”nsito entre la meseta manchega y el MediterrĆ”neo, sin embargo, numerosos vinos de otras variedades, o ensamblados tambiĆ©n llaman la atención de consumidores de todo el mundo. 


El cambio de imagen de los vinos promocionales del Consejo Regulador se engloba dentro de un proyecto de modernización de la imagen de Jumilla, una DO que ha mantenido la imagen de su campaƱa “Rojo y en botella” desde que patrocinara a la Selección EspaƱola cuando ganó la Eurocopa. Esta nueva imagen quiere ser fiel reflejo de la calidad de los vinos que se hacen aquĆ­:  distinción, calidad y elegancia, en una estĆ©tica agradable y atemporal. AdemĆ”s, se ha querido contar un poco de su historia: los pendientes Ć­beros encontrados en Jumilla, figuran en un relieve, dando protagonismo a la personalidad que viene dada por la antigüedad y cultura del vino de esta Denominación de Origen.


TambiĆ©n se ha querido hacer hincapiĆ© en montaƱas y terruƱos que salvaguardan la identidad de los viƱedos de la DOP Jumilla. MontaƱas, algunas como El Parque Regional de la Sierra del Carche, de 1.372 metros, que protegen y forman el ecosistema de esta zona delimitada, y lo hacen Ćŗnico y especial. 


AsĆ­ pues, el vino blanco, ofrece el relieve del Monte Cerrón, que corona FuenteƁlamo, el rosado, pone en valor el Pitón VolcĆ”nico de Cancarix, que ofrece espectaculares suelos donde descansan viƱedos centenarios, y en cuanto a los vinos tintos, en el joven aparecen Los Hermanillos como clara seƱa de identidad de Jumilla. Por Ćŗltimo, en el tinto elaborado en contacto con madera, aparecen Las dos Hermanas; montaƱas “gemelas”, una en HellĆ­n y otra en Jumilla, sĆ­mbolo de esta tierra que siempre estuvo unida, y que ya era conocida por los Romanos como “GĆ©mina”.

El diseño ha sido realizado por el estudio jumillano Indómita, tras pasar un concurso interno y privado, en el que fueron invitados seis diseñadores a participar.

 



INSPIRACIƓN DEL DISEƑADOR: JosĆ© Pablo Monreal Castellanos - INDƓMITA suma 


“Recordando los dĆ­as en que salĆ­a a pasear por los campos de Jumilla -esos que estĆ”n entre montaƱas, en sus laderas, en sus cerrados valles o abiertas veredas-, a ver cómo estĆ” la viƱa con mi padre y hermanos, viene a mi memoria la sensación de vida, pues cada dĆ­a que pasaba, aunque fuese de un dĆ­a para otro o de la maƱana a la tarde, todo estaba cambiado. Y sobre todo se aprecia en los colores de los viƱedos: El bancal de la Monastrell vieja, el majuelico, las demĆ”s variedades... el terruƱo pedregoso... Si estĆ” al norte, al sur, al este o al oeste, mĆ”s alto o mĆ”s bajo… Fue entonces cuando pensĆ© que debĆ­a presentar lo que son los campos de viƱedos de Jumilla, inspirĆ”ndome en esa gran variedad de colores y tonos, sintetizando y abstrayendo los conceptos.” 

“AsĆ­ pues, dejando en un “cielo” limpio la marca D.O.P. Jumilla, destacando como insignia y bandera, presento, bajo el perfil recortado de las montaƱas de la DOP Jumilla, en sus laderas, valles... la variedad de colores que nos dan las diferencias, unidas, de la VARIEDAD de uva, el tipo de TERRUƑO y EL CLIMA, particular y Ćŗnico. Todo, base y fuente de inspiración para nuestros grandes vinos.”



No hay comentarios