NUEVA IMAGEN PARA EL VINO PROMOCIONAL DE LA DOP JUMILLA
PARA MOSTRAR LA DIVERSIDAD DE LA
ZONA, SE HAN EMBOTELLADO DISTINTOS TIPOS DE VINO
La DOP Jumilla estrena su nuevo vino promocional para actividades de comunicación institucional. En esta ocasión, se ha embotellado cuatro tipos de vino: blanco, dos tintos y rosado, provenientes de distintas bodegas. Estos vinos se seleccionan y embotellan cada año, tras pasar una cata a ciegas, donde el panel de cata del Consejo Regulador puntúa y analiza los mismos valorando su idoneidad con la zona de producción, su calidad, y su perfil y correspondencia con los terruños de donde provienen.
La necesidad de que el mundo sepa que existen Jumillas blancos y rosados deliciosos, no sólo tintos Monastrell, es lo que ha llevado a embotellar cuatro distintos tipos de vino, y aƱadir a la selección un Monastrell envejecido en barrica, dado que normalmente se venĆa embotellando un vino joven. La uva Monastrell continĆŗa siendo la reina incuestionable de esta zona de trĆ”nsito entre la meseta manchega y el MediterrĆ”neo, sin embargo, numerosos vinos de otras variedades, o ensamblados tambiĆ©n llaman la atención de consumidores de todo el mundo.
El cambio de imagen de los vinos promocionales del Consejo Regulador se engloba dentro de un proyecto de modernización de la imagen de Jumilla, una DO que ha mantenido la imagen de su campaƱa “Rojo y en botella” desde que patrocinara a la Selección EspaƱola cuando ganó la Eurocopa. Esta nueva imagen quiere ser fiel reflejo de la calidad de los vinos que se hacen aquĆ: distinción, calidad y elegancia, en una estĆ©tica agradable y atemporal. AdemĆ”s, se ha querido contar un poco de su historia: los pendientes Ćberos encontrados en Jumilla, figuran en un relieve, dando protagonismo a la personalidad que viene dada por la antigüedad y cultura del vino de esta Denominación de Origen.
También se ha querido hacer hincapié en montañas y terruños que salvaguardan la identidad de los viñedos de la DOP Jumilla. Montañas, algunas como El Parque Regional de la Sierra del Carche, de 1.372 metros, que protegen y forman el ecosistema de esta zona delimitada, y lo hacen único y especial.
AsĆ pues, el vino blanco, ofrece el relieve del Monte Cerrón, que corona FuenteĆlamo, el rosado, pone en valor el Pitón VolcĆ”nico de Cancarix, que ofrece espectaculares suelos donde descansan viƱedos centenarios, y en cuanto a los vinos tintos, en el joven aparecen Los Hermanillos como clara seƱa de identidad de Jumilla. Por Ćŗltimo, en el tinto elaborado en contacto con madera, aparecen Las dos Hermanas; montaƱas “gemelas”, una en HellĆn y otra en Jumilla, sĆmbolo de esta tierra que siempre estuvo unida, y que ya era conocida por los Romanos como “GĆ©mina”.
El diseƱo ha sido realizado por el
estudio jumillano Indómita, tras pasar un concurso interno y privado, en el que
fueron invitados seis diseƱadores a participar.
INSPIRACIĆN DEL DISEĆADOR: JosĆ© Pablo Monreal Castellanos - INDĆMITA suma
No hay comentarios