No bajes la guardia con el Covid.
Poco mƔs de un mes
llevamos en la llamada “nueva normalidad”, que ni es normal, ni es nueva,
porque hemos dados unos cuantos pasos hacia atrĆ”s en todo lo que habĆamos
construido hasta ahora en convivencia.
Pero somos
conscientes de que este es un episodio por el que debemos pasar y de que, si lo
hacemos de una manera responsable, tendrĆ” final feliz. La apertura de nuestras
actividades casi habituales ha llegado en verano coincidiendo con las ansiadas
vacaciones.
Casi todas las
Comunidades Autónomas viven con preocupación la escalada de contagios, de
hecho, la localidad de Totana ha vuelto a la Fase 1, con lo que nadie puede ni
entrar ni salir de ese municipio. Los contactos entre personas y el riesgo de
que se expanda el virus de la COVID-19 sigue estando muy presente.
AsĆ que, mientras no
tengamos una vacuna eficaz, o un tratamiento que reduzca la gravedad del Covid,
debemos asumir que la pandemia se seguirĆ” expandiendo. La clave
estÔ en impedir que lo haga con la virulencia de marzo y abril, que llevó al
colapso de nuestro sistema sanitario.
SegĆŗn los
Ćŗltimos datos del Instituto de Salud Carlos III, de los nuevos infectados, uno
de cada cuatro es menor de 30 aƱos y mƔs de la mitad son asintomƔticos. La
media de edad ha bajado en los últimos tres meses de 60 a 48 años y, por tanto,
son muchos menos los susceptibles de tener que ingresar en un hospital y acabar
en una UCI.
El colapso de nuestro sistema sanitario estĆ”, por tanto, muy lejos, en un escenario que poco tiene que ver con al anterior. Pero las autoridades sanitarias nos recomiendan que no nos relajemos en exceso. Para ello aconsejan, seguir alerta por que las altas temperaturas no previenen la enfermedad por coronavirus. Mantener la distancia de seguridad… y tocar lo menos posible.
En caso de presentar sĆntomas sospechosos de coronavirus acudir al mĆ©dico. Usar mascarillas, y no solo deben ponĆ©rselas quienes tengan sĆntomas de coronavirus o tengan bajo su cuidado a una persona infectada, sino todos, tanto en espacios al aire libre como en cualquier espacio cerrado de uso pĆŗblico o que se encuentre abierto al pĆŗblico.
Evitar ciertos espacios cerrados en los que no se
pueda garantizar una buena ventilación o el espacio suficiente para mantener la
distancia de seguridad. Lavarse las manos y usar un desinfectante a base de
alcohol (soluciones o geles hidroalcohólicos). Si vas a la playa, respeta la
distancia interpersonal de al menos dos metros entre baƱistas. La misma
precaución si vas a la piscina.
A todos
nos aterra la idea de un nuevo confinamiento, asĆ que es nuestra
responsabilidad intentar evitar, para ello es importante seguir las
recomendaciones de las autoridades.
Juan
Antonio Soler Salar
No hay comentarios