Abierto el plazo para participar en la III Edición del Concurso Internacional de Bandas Sonoras Juan Gil (Gil Soundtrack Award).
La apertura del concurso tuvo lugar en
marzo, justo antes de la pandemia, aunque desde Gil Family Estate decidieron que,
a pesar del confinamiento, lo mejor era intentar seguir adelante y ahora,
consideran lo más apropiado apoyar cada uno desde su posición a recuperar la
normalidad.
Este concurso nació con el firme
propósito de fomentar la cultura, ya que “ésta es la mejor cosecha que
podemos aportar a la sociedad para devolverle lo mucho que nos ha dado haciendo
nuestros vinos”, señalan desde la organización.
En vísperas del día de la Región de
Murcia se recuerda a los murcianos y al resto de la sociedad que esta
iniciativa espera generar el “orgullo de pertenencia que a nosotros nos
da propagar al mundo que nuestras raíces son murcianas, de Jumilla”.
La ganadora del Óscar a la mejor BSO por
“Joker" (Hildur Guðnadóttir) presidirá el jurado del Gil Soundtrack Award
2020, en el que jóvenes compositores pueden concursar hasta el 6 de agosto
poniendo música al cortometraje “Somos Tierra”, una obra que nos habla de
vínculo, de familia y de compromiso social.
Gil Soundtrack Award, es un premio
internacional que apoya la cultura en general y el talento musical en
particular, y garantiza la financiación de la carrera del ganador, con 50.000
euros de dotación. Las candidaturas están abiertas hasta el 6 de agosto de
2020. La primera mujer ganadora del Óscar a la mejor Banda Sonora Original por
Joker, Hildur Guðnadóttir, supervisará las obras presentadas, presidirá el
jurado de este galardón y entregará el premio en persona.
El reto que propone el certamen a todos
los participantes, músicos de 18 a 35 años, es componer la mejor banda sonora
para el cortometraje “Somos Tierra”. Una película con final inesperado,
vinculado con la tierra, el viñedo y la familia, y que subraya los valores que
la tierra aporta a cada persona durante toda la vida, respeto y a la vez fuerza
para afrontar el futuro. La pieza ha sido ha sido dirigida por la realizadora
argentina Agustina Macri, ganadora del Premio a la Mejor Película Internacional
en el Festival Internacional de Barcelona 2019 y autora de documentales y
series.
El objetivo del premio y de la labor del
jurado es reivindicar que, sin banda sonora, no hay emoción. El lenguaje
audiovisual depende de la música para generar estados de ánimo en el
espectador. Con esta premisa, este premio internacional único en su categoría y
el mejor dotado del mundo, pretende impulsar y poner en valor el inicio de
miles de jóvenes compositores, que se encargan de dar identidad emocional
universal a películas, videojuegos, documentales y proyectos audiovisuales de
todo tipo. El jurado ha contado con grandes figuras internacionales en las dos
ediciones anteriores (Patrick Doyle, Bruce Broughton, Constantino Martínez-Orts
y Roque Baños, entre otros).
El ganador de la 1ª edición fue Marco
Valerio Antonini (Roma 1990) y en la 2ª edición la premiada fue Ana Kasrashvili
(Batumi, Georgia 1986). Sus carreras profesionales recibieron, tras el premio,
un impulso trascendental para poder hacer de la música su forma de vida
Viñas Familia Gil es un grupo bodeguero
centenario (nacido en 1916) que cuenta con viñedos y bodegas propias en 1O
Denominaciones de Origen españolas y presencia comercial en más de 40 países.
Su prestigio internacional está avalado por la calidad de sus vinos, el respeto
por la riqueza del terreno donde se producen y la sostenibilidad y singularidad
de sus instalaciones. Gil Soundtrack Award une la música con la tierra, y se
basa en el esfuerzo por sacar lo mejor de nosotros mismos, como Viñas Familia
Gil hace en la viña, con la uva, para crear vinos excepcionales.
Bases completas del concurso:
file:///C:/Users/soler/Downloads/Bases_GIL_AWARD_2020_ESP%20(1).pdf
Tráiler para los participantes:
https://www.youtube.com/watch?v=KG-0BPM0mBY
La pieza completa:
https://www.youtube.com/watch?v=fSaYboPB3qk
No hay comentarios