UPA PIDE EL FIN DEL “MALTRATO A LA FRUTA” POR PARTE DE ALGUNAS CADENAS DE LA DISTRIBUCIÓN
Jueves 28/05/2020 Redacción
Cope Jumilla
Algunas
cadenas de la gran distribución realizan prácticas muy dañinas para el sector
de la fruta en España. Así lo ha asegurado la organización agraria UPA, que ha
hecho un llamamiento a la gran distribución que opera en nuestro país para que
cambie su actitud respecto a la fruta, en especial la fruta de verano, dando a
este producto “la importancia que merece”.
Entre
las prácticas que denuncia UPA están la subida del precio a los consumidores,
que en la última semana rozó el 22%. “Una subida que no llega en absoluto al
campo”, han recalcado. Otra “mala práctica” de algunas cadenas es no dar salida
a ciertas variedades de primera calidad de fruta de origen nacional, y dan un
ejemplo: las nectarinas. Desde que empiezan a recogerse en los campos hasta que
empiezan a estar disponibles en algunas grandes cadenas pasa hasta un mes.
UPA
achaca esta mala praxis a cuestiones logísticas propias de este modelo que
dificultan un tránsito más directo desde el campo a los consumidores, pero
también un “problema de concepto” de estas grandes empresas, que no acaban de
asumir que la fruta es un producto de temporada, que ha de consumirse en su
momento óptimo de maduración, y ese momento debe ser cuanto más cercano posible
a su recolección.
UPA
ha pedido a las empresas que operan en los canales de hipermercados,
supermercados y autoservicios que traten mejor a la fruta, apostando por
variedades nacionales en su momento óptimo de maduración, por primeras
calidades, y ofreciéndola a los consumidores a un precio justo que se traslade
también con justicia hasta los agricultores.
No hay comentarios