UPA pide al Gobierno un plan de apoyo al viñedo más ambicioso
Viernes, 22/05/2020 Redacción Cope Jumilla
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha
criticado el plan de apoyo, en forma de Real Decreto, que prepara el Gobierno
para apoyar al sector del vino. Este importante sector para la economía
española afronta una crisis “brutal” por el cierre del canal Horeca, que supone
un 60% de su comercialización.
UPA ha criticado que las
partidas presupuestarias son “a todas luces insuficientes”, además de criticar
el hecho de que no se articulan ayudas nacionales, sino la recuperación del
Programa de Apoyo al Vino (Pasve) que viene de fondos comunitarios.
UPA ha solicitado un esfuerzo
de las Administraciones públicas, y en particular del Ministerio de
Agricultura, para incrementar la partida presupuestaria de apoyo al sector
vitivinícola.
UPA apoya una destilación de
crisis que elimine al menos 2 millones de hectolitros del mercado (0,5 para DO
y 1,5 para el resto) con una ayuda de 0,4 €/hl para vinos DO y 0,3 €/hl para el
resto. Pero UPA plantea, además, que las ayudas se establezcan en hectogrados y
no en hectolitros.
En relación con el
almacenamiento privado, UPA solicita ampliar el volumen de vino, de 2 hasta al
menos 3 millones de hectolitros, y que se incluya también a los vinos de
indicación geográfica protegida (IGP), además de que un mismo operador se pueda
acoger a la destilación de crisis y al almacenamiento siempre y cuando no se
trate del mismo volumen de vino.
Respecto a la cosecha en
verde, desde UPA se demanda un incremento de la ayuda del 50 al 60% (porcentaje
establecido en el Reglamento Delegado UE 2020/592) del valor medio de la uva de
las tres últimas campañas en el ámbito territorial donde se ubique la parcela
de viñedo objeto de la vendimia en verde, que la comunidad autónoma deberá
definir. También, que se establezca una fórmula de reparto en la reducción de
superficie con ayuda concedida a través de un prorrateo de las hectáreas
asignadas, dado que no se contempla el reparto de la ayuda en el caso de que la
superficie solicitada de cosecha en verde rebase las limitaciones establecidas.
Y diferenciar varias fechas para finalizar la vendimia en verde dada la diversa
heterogeneidad en la fenología a lo largo de nuestra geografía.
En relación con la limitación
de rendimientos para todas las campañas, y no de manera excepcional para esta,
de las uvas sin una calidad diferenciada, UPA está de acuerdo con la propuesta
(18.000 kg/ha para uvas tintas y 20.000 kg/ha para uvas blancas) y cuyo exceso
por encima de esos rendimientos se plantea que vaya a usos industriales.
También apoyan que las prestaciones vínicas (destilación de subproductos) se incrementen
del 10 al 15%, según las circunstancias de cada campaña.
No hay comentarios