Las obras de acondicionamiento de la carretera Jumilla-Ontur, afectada por la DANA, finalizarán la próxima semana
La alcaldesa ha hecho entrega al director general de Carreteras de un informe del estado actual de todas las vías regionales que discurren por el término municipal Jumilla
La alcaldesa
de Jumilla, Juana Guardiola, y el concejal de Obras y Urbanismo, Francisco
González, han visitado hoy junto al director general de Carreteras, José
Antonio Fernández, las obras de acondicionamiento del kilómetro 13,5 de la
carretera regional que une Jumilla con Ontur (RM-403), que estaba pendiente de
reparación desde las lluvias torrenciales del pasado mes de septiembre y que
desde el Gobierno Local se había solicitado en varias ocasiones. La actuación
consiste en la reparación del firme, márgenes, drenaje y señalización, tiene un
coste de 50.000 euros y finalizará la próxima semana.
Ya han terminado
las obras de reparación de los daños que produjeron estas mismas lluvias en la
carretera RM-428 (Jumilla-Hellín) y se está redactando el proyecto para el
acondicionamiento de la RM-420 (La Celia-Albatana), según ha asegurado el
director general de Carreteras. “El arreglo de estas carreteras es una noticia
muy esperada especialmente por los vecinos de la zona, ya que se hacía muy
peligrosa la circulación, por lo que veníamos solicitando su reparación desde
la DANA de septiembre”, ha señalado Juana Guardiola.
La alcaldesa
ha hecho entrega, además, al director general de Carreteras de un informe del
estado actual de todas las vías regionales que discurren por el término
municipal Jumilla en el que aparecen los tramos donde es más urgente realizar
actuaciones. “Aquí se encuentran las que necesitan mantenimiento y otras como
la carretera de Fuente Álamo o la de El Carche, que requieren más que una mera
labor de reparación”.
Carretera
de El Carche y enlace con la A-33
En respuesta a
alusiones del director general sobre la carretera de El Carche (MU-15), Juana
Guardiola, ha vuelto a recordar el compromiso de colaboración del Gobierno de
España para la construcción del enlace con la Autovía A-33, así como el del
propio Ayuntamiento para hacerse cargo del coste de la expropiación de los
terrenos para el ensanche de la MU-15, “cuyos trámites deben ser realizados por
el titular de la carretera, que es la Comunidad Autónoma. Si el Gobierno
Regional está dispuesto es cuestión de retomar las conversiones con el Gobierno
de España, aunque hay que tener en cuenta que en el Presupuesto Regional 2020
no se ha incluido ninguna partida para el ensanche de esta carretera”, ha
indicado la alcaldesa.
No hay comentarios