Fila 9 es una sección de cine donde no solo os mostraremos los últimos estrenos, sino aquellas cosas que el cine encierra y que muy pocos conocen. No, no se trata de chismes ni de la parte rosa del séptimo arte. Hablamos de situaciones y problemas que una producción con costes muy superiores a los 200 millones de dólares, en ocasiones, se enfrenta.
Una de las series del espacio favoritas del público es Star Trek, primero en televisión y después en el cine para seguir en la televisión.
Si bien la serie, tanto de cine como de televisión, es muy conocida quizÔs no lo sea tanto la eterna rivalidad que prodigaban sus principales protagonistas. Los que para algunos, me incluyo, son los originales. Y no digo que Picard esté mal, en absoluto. Pero el CapitÔn Kirk es harina de otro costal.
El CapitĆ”n Kirk. Dirigió la nave Enterprisse desde 1966 hasta 1969 en su periodo televisivo y luego durante 6 largometrajes para el cine. Pero William Shatner, que asĆ se llamaba en la vida real, tenĆa un archienemigo dentro y fuera del plató. Odiaba al seƱor Spock, o mĆ”s bien a Leonard Nimoy.
Leonard, que por sus caracterĆsticas fĆsicas adoptó el papel del cientĆfico vulcano no sólo era un estudioso, sino que muchos de los guiones de la serie y pelĆculas las adaptaba con cierto realismo. En un principio se basaba en los argumentos cientĆficos, sin embargo, en mĆ”s de una ocasión salvó la producción al sugerir una brillante idea.
Por el otro lado estaba William, que no era tan estudioso pero supo dar a su personaje esa impulsividad y ego del que carecĆa Spock. Eso sĆ, en sus contratos exigĆa exactamente las mismas palabras y frases que Leonard tenĆa. Y no conforme, cuando Leonard dirigió Star Trek IV: misión salvar la tierra. Donde quiso implantar una versión mĆ”s ecológica y espiritual de la serie. William, dirigió la quinta entrega, Star Trek: La Ćŗltima frontera. Donde se cuestionaba la existencia de Dios.
Fuera de la serie espacial, su rivalidad se extendĆa a otras series. Tal es el caso de la famosa "Colombo" donde Leonard, que tenĆa mĆ”s tablas artĆsticas, fue escogido por el propio Peter Falk para interpretar al villano. Ya que, segĆŗn Ć©l, "aporta al personaje la seriedad y carisma que necesita"
Como no podĆa ser de otra forma, William se las ingenió para aparecer en la serie del policĆa de la gabardina, no en una, si no en dos ocasiones. Y en las dos hace un papel que le iba de seda, de sinvergüenza. Pero la cosa no quedó ahĆ. Para establecer su status frente a Leonard, en uno de los episodios de William, aparece una foto de Ć©l mismo como CapitĆ”n Kirk.
Tal fue su especial rivalidad hacia la persona de Leonard Nimoy que cuando éste falleció en 2015, William no acudió a su funeral.
Sin embargo, en una entrevista celebrada en Los Ćngeles en 2019 donde William, con 88 aƱos apareció en televisión, dijo muy dolorido que Ć©l siempre lo habĆa admirado, y que era un Ćntimo amigo despuĆ©s de mĆ”s de 50 aƱos juntos.
Sea como fuere, la rivalidad, deportiva o no, estÔ servida y aparte de esas minucias ególatras. Star Trek es una de las mejores series televisivas y cinematogrÔficas de terrestres, de la historia.
Hay otras como GalĆ”ctica, pero no tiene esa chispa picante que tanto Kirk, Spock y "Bones" transmitĆan en la pantalla. Y aunque parezca lo contrario, era Bones quien, a veces, ponĆa orden entre ellos.
Ralf B. Leepman
No hay comentarios