EL PRESIDENTE MANTIENE UN ENCUENTRO POR VÍA TELEMÁTICA CON LOS ALCALDES DE LA REGIÓN Y ANUNCIA QUE EL GOBIERNO REGIONAL ELIMINA TASAS Y APLAZA IMPUESTOS REGIONALES Y LOCALES PARA AFRONTAR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
Lunes 23/03/2020
Redacción Cope Jumilla
El
presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha pedido al Gobierno central
“que dé un paso más y que, prohíba cualquier clase de actividad que no sea
esencial para el abastecimiento y la supervivencia de la población”. “Que todo
lo demás cierre”, remarcó el jefe del Ejecutivo regional, quien insistió en que
debemos “evitar el contagio y poner en riesgo menos vidas”.
Así
lo ha explicado el presidente tras mantener una reunión por vía telemática con
los alcaldes de todos los municipios de la Región de Murcia. En este sentido,
ha explicado que “su papel es esencial” y que “son la institución más cercana a
los vecinos, la más inmediata, la que antes conoce cualquier necesidad”. López
Miras ha trasladado a los alcaldes “que no están solos y que la Comunidad
Autónoma está a su servicio para lo que esté en nuestra mano, o para transmitir
sus ideas y sugerencias al Gobierno de España, que es quien ha asumido el
control de la situación durante el estado de alarma, y con el que mantenemos
una comunicación leal y fluida”.
Durante
su intervención, López Miras ha anunciado a los alcaldes que el Gobierno
regional ha aprobado una batería de medidas en materia tributaria para aliviar
a empresas y ciudadanos y reforzar a los ayuntamientos ante las consecuencias
económicas derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus. La principal de
esas medidas es la exención en todas las tasas administrativas devengadas en
los tres meses siguientes a la declaración del estado de alarma, medida que
supondrá un ahorro a los murcianos cercano a los cuatro millones.
Asimismo,
se aprobará un aplazamiento de los tributos propios y cedidos. En este sentido,
por una parte, el aplazamiento será de tres meses, en el caso del impuesto de
sucesiones y donaciones y de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos
documentados para todos aquellos supuestos en los que el fin del periodo
voluntario de pago esté comprendido entre la declaración del estado de alarma y
el 30 de mayo. Por otra parte, se aplazará hasta el 20 de junio el pago
fraccionado en los impuestos medioambientales y del juego.
Además,
ante esta situación extraordinaria, el Gobierno regional modificará el
calendario fiscal de los municipios con los que tiene convenio de gestión
tributaria la Agencia Tributaria Regional entre ellos Jumilla, ampliando
inicialmente hasta julio el plazo de vencimiento en periodo voluntario de
padrones por mercados, uso de la vía pública, basura y el impuesto de
circulación de vehículos.
No hay comentarios