IU VERDES JUMILLA DENUNCIA LA MARGINACIÓN EN INVERSIONES DE LA MAYORÍA DE PEDANÍAS
Martes 25/02/2020 Redacción
Cope Jumilla
IU
Verdes Jumilla denuncia la marginación en inversiones de la mayoría de
pedanías, tras analizar el periodo 2015-2020, obteniendo la información de la
propia página web del ayuntamiento y una vez que ya que casi todo lo que se va
a hacer este año, pueden constatar la marginación de inversiones a la mayoría
de las pedanías.

Desde
Izquierda Unida Verdes de Jumilla no se tiene en cuenta para estas comparativas
las viviendas en diseminados cercanos a las pedanías mencionadas, pero de
tenerlas en cuenta, las diferencias serían todavía mayores puesto que en las
cercanías de las cuatro pedanías más grandes hay entre 40 y 70 viviendas
cercanas a cada una de esas pedanías más alejadas de Jumilla.
Las
restantes pedanías no tienen núcleos de población únicos y sufren una doble
discriminación puesto que las inversiones son todavía mucho más pequeñas. Se
refieren a Las Encebras, la Raja, La Zarza y Román donde apenas hay
inversiones.

Recuerdan
desde IU que en las pedanías, tras la revisión del catastro se paga en la
mayoría de casos, una cantidad de IBI muy superior a la que se pagaba y en
bastantes casos, las inversiones están por debajo de la media del municipio con
respecto al pago de impuestos.

“El
equipo de gobierno del PSOE no invierte en las pedanías lo que debiera, incluso
usa los presupuestos participativos para dilatar plazos y conformar a los
vecinos, los vecinos proponen y deciden cantidades de 10.000 euros para entre
dos o tres pedanías y luego el PSOE mete inversiones de hasta 200.000 euros en
dos tramos de calle en la Estacada”.
Desde
IU Verdes Jumilla aseguran que siempre han sido partidario de que la mayoría de
las inversiones se decidan por los vecinos en lo que antiguamente funcionó, el
consejo local de barrios y pedanías, que tanto PSOE como PP han considerado
siempre algo que estorbaba para decidir arbitrariamente lo que invertían y
gastaban, al gusto de quien está en cada equipo de gobierno.
No hay comentarios