Martes 21/07/2020 Redacción
Cope Jumilla
La Comunidad ha logrado atraer
a la Región de Murcia 70 proyectos a través de la Unidad de Aceleración de
Inversiones (Unai). Esta Unidad puesta en marcha por la Consejería de Empresa,
Industria y Portavocía, a través del Instituto de Fomento (Info), ha propiciado
que países como Estados Unidos y Reino Unido hayan mostrado interés por
instalar negocios o empresas en la Región.
Entre los sectores de estas
nuevas inversiones empresariales destaca el de materias primas, productos
industriales y bienes de equipo, con los proyectos solares fotovoltaicos a la
cabeza, ya que suponen 29 de las 37 iniciativas de este sector. Por su parte,
el sector servicios es el segundo protagonista, con 22 proyectos, centrados
sobre todo en los ámbitos turístico, logístico o tecnológico, y en tercer lugar
se encuentra el sector agroalimentario, que es otro de los punteros, con 9
proyectos captados.
De los 70 proyectos, 52 son de
empresas españolas, mientras que el 25 por ciento procede de capital
extranjero, con Estados Unidos y Reino Unido a la cabeza del ranking de países
que han mostrado interés por instalarse en la Región de Murcia.
Según la naturaleza del
proyecto, el 82 por ciento de ellos se encuadran en el concepto ‘greenfield’,
es decir, empresas para las que sería su primera implantación en la Región, y
el resto corresponde a ampliaciones de compañías ya existentes. En cuanto a la
segmentación por municipios, Murcia y Cartagena son los dos emplazamientos que
interesan al 30 por ciento de los proyectos que van a iniciar su actividad.
También es reseñable Fuente Álamo con cinco proyectos, Jumilla y Lorca con cuatro,
Molina de Segura y Alhama de Murcia con tres, Moratalla, Alcantarilla con dos,
seguidos por otros municipios como Águilas, Librilla, Yecla, Torre Pacheco,
Abarán, Mazarrón, Albudeite, Cieza, y Campos del Río.
No hay comentarios