El peligro oculto en el agua del grifo que provoca casi 1.500 casos de cáncer de vejiga al año en España

Lunes, 20/01/2020 Redacción Cope Jumilla
Un estudio atribuye a los trihalometanos, compuesto al que está expuesto el agua del grifo, el desarrollo de 6.500 tumores anuales en Europa.
Los trihalometanos (THM), un compuesto químico que se encuentra en el agua potable resultado de los procesos de desinfección, estaría detrás del desarrollo de 6.500 tumores de vejiga al año en Europa, es decir, de un 5 % del total.
Así se desprende de un estudio publicado este miércoles por la revista científica Environmental Health Perspectives, que ha analizado el agua de 26 países de la Unión Europea (UE) y ha llegado a la conclusión de que en España 1.482 casos de este tipo de cáncer serían producto de su exposición a este compuesto del agua del grifo.

“El mayor desafío ha sido la recopilación de datos de trihalometanos representativos a nivel nacional en todos los países de la UE”, ha explicado Cristina Villanueva, investigadora de ISGlobal y coordinadora del estudio, que además ha hecho un llamamiento a mejorar “la disponibilidad de estos datos que deberían ser de fácil y rápido acceso”.

La atribución de casos de cáncer de vejiga a los THM se estimó mediante un cálculo estadístico que relacionaba los niveles medios de esta sustancia con la información internacional disponible de las tasas de incidencia de la enfermedad en cada país. De este modo, el porcentaje de casos tumorales atribuibles a la exposición a trihalometanos deja a Chipre (23 %), Malta (17 %), Irlanda (17 %), España (11 %) y Grecia (10 %) como los países con mayor número de cánceres relacionados con el compuesto, mientras que en el extremo opuesto se sitúan Dinamarca (0 %), Países Bajos (0,1 %), Alemania (0,2 %), Austria (0,4 %) y Lituania (0,4 %).
Por RT
No hay comentarios