publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

UN ESTUDIO DEL IMIDA, EL CEBAS Y ANSE INVESTIGA CÓMO PLANTAR BARRERAS VEGETALES CONTRA LA EROSIÓN PARA MEJORAR LA RIQUEZA MEDIOAMBIENTAL Y LOS USOS AGRÍCOLAS



Jueves 10/10/2019 Redacción Cope Jumilla

Un estudio del Imida, el Cebas y ANSE investiga cómo plantar barreras vegetales contra la erosión para mejorar la riqueza medioambiental y los usos agrícolas. En este contexto se creó el Grupo Operativo 'Setos Multifuncionales para la Agricultura y Biodiversidad en la Región de Murcia'. El proyecto logró implicar como socios a la comunidad de Regantes Arco Sur Mar Menor, a la empresa BF Agrícola 4G , a la mazarronera Worlmark Alimentos Ecológicos, a las aguileñas Castillo de Chuecos y Ecoagrícola El Talayón, y a las jumillanas Casa Pareja y Frutas García Vargas. Su objetivo básico es la creación de separadores verdes entre parcelas, preferentemente de vegetación autóctona, para compatibilizar la actividad agrícola con la protección medioambiental.

El papel del Imida en este plan iniciado en 2019 es el de evaluar las plantas, la fauna que acogen y multitud de variables más para diseñar el seto apropiado a cada caso. El Cebas-CSIC se encarga de estudiar cómo actúa el suelo con estas barreras vegetales, tanto su capacidad de retención de carbono como, sobre todo, la de evitar la erosión y las escorrentías.

No hay comentarios