publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

LAS ASOCIACIONES DE MUJERES PONEN EN MARCHA TRECE TALLERES FINANCIADOS POR EL AYUNTAMIENTO





Miércoles 16 octubre 2019 Redacción Cope Jumilla.

Coincidiendo con el Dƭa Internacional de las Mujeres Rurales, las asociaciones de mujeres rurales de Jumilla presentaron ayer los trece talleres que han puesto en marcha a travƩs de las subvenciones para asociaciones sin Ɣnimo de lucro con fines sociales que han recibido del Ayuntamiento de Jumilla, por importe de 10.288,31 euros, a repartir entre seis asociaciones.

Antonia García, de la Asociación de Mujeres Rurales de La Alquería ha presentado los talleres de memoria, creación de fieltro moldeable a partir de la lana, autodefensa femenina, pilates y café con cuentos. Todos ellos se llevarÔn a cabo en el local social de la pedanía.

Juani López, de Mujeres Rurales Fuente del Pino ha ofrecido los detalles del IV Taller de Chirigotas. Por su parte, María Rosario Pérez, de la Asociación de Mujeres Rurales Cañada del Trigo, ha presentado el taller de estimulación funcional, que tiene cita todos los lunes.

Por parte de la Asociación Agua y Tierra, Ana María Albert ha comentado la puesta en marcha del taller de establecimiento de vestimenta tradicional jumillana que se llevarÔ a cabo todos los lunes y miércoles desde la próxima semana. Antonia García, de la Asociación de Mujeres Rurales de Las Encebras ha informado sobre el funcionamiento de los talleres de ecología y elaboración de cosmética natural, así como el denominado café con cuentos, historias de mujeres.

Conchi Ramos, presentó el taller de prevención de la violencia de género y el taller navideño, que organiza en ambos casos la Asociación de Lucha por la Igualdad.

Tanto la concejala de Igualdad, Lola Gómez, como la tĆ©cnica del Ć”rea, Paqui Ruiz, han resaltado “la gran labor que hacen las asociaciones de mujeres rurales” y han invitado a los jumillanos “a participar y aprovechar para conocer la magia que tienen las pedanĆ­as”.

Tras la presentación de los talleres, se ha celebrado una jornada de trabajo en coordinación con el personal tĆ©cnico de la Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste de la Región de Murcia, donde se ha informado de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa y de los tres proyectos del programa ‘Un territorio en Igualdad’, que son: la mujer protagonista del desarrollo rural, servicios de conciliación flexibles e innovadores y smart rural para la igualdad de gĆ©nero.

No hay comentarios