PARA ESTA CAMPAÑA DE VENDIMIA SE ESPERA ENTRE UN 30% A 40% MENOS DE UVA PERO DE MUY BUENA CALIDAD
Jueves 22/08/2019 Redacción
Cope Jumilla
A pesar de que la campaña de
vendimia comienza en septiembre, algunas bodegas que cuentan con variedades de
uva más tempranas, utilizadas para pruebas o experimentos, ya han comenzado la
recolección en algunos parajes del término municipal en el que hay variedades
tempranas como tempranillo, merlot o syrah.
Para esta Campaña 2019 en la
región de Murcia, se espera una producción de uva inferior a la pasada campaña.
Entre todos los presente se hace una estimación de entre un 30 a 40%, menos de uva y, gracias a las
bienvenidas lluvias de abril, los cultivos se han podido desarrollar bien, pero
ya llevamos más de cuatro meses sin lluvias, lo que está haciendo que bajen los
rendimientos. Se espera una muy buena calidad, dado que las condiciones
climáticas, por la falta de lluvias, permiten una buena situación de los
viñedos, que hacen que las uvas estén muy sanas sanitariamente.
Además, se estima que las
existencias finales de la campaña 2018/19 se cierren en torno a los 36
millones de hl, unos 3 Mhl más que la media de los últimos 4 años. “Hasta enero
de 2020 no habrá vino nuevo. Si se mantienen el ritmo actual de exportaciones y
consumo interno el mercado está preparado para absorber esos excedentes,
básicos para el abastecimiento en el enlace de campañas.
Los datos oficiales hablan de
un nuevo repunte de la estimación anual de consumo nacional de vino, pasando de
los 10,4 millones a 10,6 millones de hl en último año. Todo ello, complementado
con un aumento del valor.
Ante este panorama, desde COAG
se pide tranquilidad a viticultores y cooperativas y que no se dejen arrastrar
por los movimientos especulativos de intermediarios y grandes grupos bodegueros
ya que no obedecen a los fundamentos reales de mercado de oferta y demanda.
No hay comentarios