COAG PIDE A VITICULTORES Y COOPERATIVAS QUE NO SE DEJEN ARRASTRAR POR LOS MOVIMIENTOS ESPECULATIVOS DE LOS GRANDES COMPRADORES
Martes 06/08/2019 Redacción Cope Jumilla
COAG Murcia, celebró en
Jumilla el pasado 1 de agosto una reunión de Grupo de Trabajo con agricultores
de las zonas vitĆcolas, analizando la situación y tomar acuerdos para tener posicionamientos
ante las Denominaciones de Origen, asĆ como en la Mesa del Vino regional que
preside la ConsejerĆa de Murcia.
Entre otros acuerdos se ha
decidido, una vez analizada la situación que ante el inicio de la nueva campaña
vitivinĆcola, la Organización COAG se muestra optimista de cara la evolución de
las cotizaciones de la uva en origen a tenor de las principales magnitudes que
se han conocido durante las Ćŗltimas semanas.
Para esta CampaƱa 2019 en la
región de Murcia, se espera una producción de uva inferior a la pasada campaña.
Entre todos los presente se hace una estimación de entre un 30 a 40%, menos de uva y, gracias a las
bienvenidas lluvias de abril, los cultivos se han podido desarrollar bien, pero
ya llevamos mƔs de cuatro meses sin lluvias, lo que estƔ haciendo que bajen los
rendimientos. Se espera una muy buena calidad, dado que las condiciones
climÔticas, por la falta de lluvias, permiten una buena situación de los
viƱedos, que hacen que las uvas estƩn muy sanas sanitariamente.
AdemƔs, se estima que las
existencias finales de la campaƱa 2018/19 se cierren en torno a los 36
millones de hl, unos 3 Mhl mĆ”s que la media de los Ćŗltimos 4 aƱos. “Hasta enero
de 2020 no habrĆ” vino nuevo. Si se mantienen el ritmo actual de exportaciones y
consumo interno el mercado estƔ preparado para absorber esos excedentes, bƔsicos
para el abastecimiento en el enlace de campaƱas.
Los datos oficiales hablan de
un nuevo repunte de la estimación anual de consumo nacional de vino, pasando de
los 10,4 millones a 10,6 millones de hl en último año. Todo ello, complementado
con un aumento del valor.
Ante este panorama, desde COAG
Murcia se pide tranquilidad a viticultores y cooperativas y que no se dejen
arrastrar por los movimientos especulativos de intermediarios y grandes grupos
bodegueros ya que no obedecen a los fundamentos reales de mercado de oferta y
demanda.
No hay comentarios