publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESIDENTE Y SECRETARIA DEL C.R.D.O.P. JUMILLA CONVOCAN A LOS ALCALDES DE LOS MUNICIPIOS QUE COMPONEN LA D.O.P. Y A LA RUTA DEL VINO JUMILLA



Viernes 26/07/2019 Redacción Cope Jumilla

Ayer se celebró  una reunión histórica en la sede del Consejo Regulador, los alcaldes de las 7 poblaciones pertenecientes a este territorio se reunian para afianzar relaciones en el seno de una propuesta creciente de colaboración y unión de esfuerzos para el bien comĆŗn y el desarrollo de la Denominación de Origen Jumilla, como una de gran importancia en el Sur de EspaƱa, y la Ćŗnica de Ć”mbito supranacional en la mitad sur peninsular.

Los pueblos de Montealegre del Castillo, Tobarra, Ontur, Fuente-Álamo, Albatana y Hellín, en la provincia de Albacete, se unen a Jumilla, uno de los municipios mÔs extensos de España, y situado en la Región de Murcia, para formar la Denominación de Origen Jumilla, que es conocida por sus vinos de Monastrell, y las mezclas de uva de la Monastrell con Syrah, Petit Verdot, Cabernet Sauvignon, o Tempranillo.

Con la peculiaridad de que esta Denominación de Origen responde directamente ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, por pertenecer a dos Comunidades Autónomas distintas, la de Castilla-La Mancha y la de Murcia, los alcaldes ven la unión de la Comarca Natural de la D.O.P. Jumilla, como una posibilidad de colaboración interadministrativa, y unir una línea coherente de protección del territorio y de los viticultores que trabajan en el mismo.

El presidente del CRDOP Jumilla, Silvano García, expresó la buena disposición de los alcaldes para colaborar, y el interés que desde el Consejo Regulador se tiene para sacar adelante los diversos proyectos en los que se trabaja desde el pleno, y desde los que los ayuntamientos protagonistas pueden ayudar en gran medida. La protección del territorio, los cultivos antiguos, la identidad de Jumilla, de su paisaje y sus gentes.

Todos los Ayuntamientos se han comprometido a adherirse a la ruta del vino Jumilla y de esta forma dinamizar el turismo de la zona, que conjuga el turismo de interior y el enoturismo, dando protagonismo a la actividad de bodegas y establecimientos adheridos.

No hay comentarios