publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

JUMILLA ES LA MAYOR PRODUCTORA DE PERA ERCOLINI DE EUROPA MÁS DE UN MILLÓN DE KILOS DE ESTA VARIEDAD SE ETIQUETARÁN ESTE AÑO CON EL SELLO DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA


Martes 16/07/2019 Redacción Cope Jumilla

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca en funciones, Miguel Ángel del Amor, visitó ayer una finca de cultivo de este frutal de la Cooperativa Hortofrutícola Campos de Jumilla y destacó que el municipio cuenta con una superficie de peral de algo más de mil hectáreas en producción y una media anual de entre 25 y 30 millones de kilos de cosecha.

Del Amor indicó que alrededor de 250 hectáreas corresponden a la variedad Ercolini, de la que se producen entre seis y siete millones de kilos, y alrededor de 50 hectáreas ya son de cultivo ecológico, con una producción de 1.100 toneladas.

Asimismo, resaltó que a nivel regional “hay una superficie de peral de 1.200 hectáreas y más del 90 por ciento de la pera murciana sale de Jumilla”. Escuchamos al consejero…


Esta fruta se diferencia de las producidas en otras zonas por sus singulares características organolépticas, con una pulpa blanca de sabor dulce y azucarado. Son de color amarillo sobre fondo verde, de forma periforme redondeada y con un diámetro de entre 52 y 58 milímetros.

La gran mayoría de esta pera “se comercializa en el mercado español, a excepción de Italia, Arabia Saudí y Emiratos Árabes, donde se exporta una parte como producto gourmet”, apuntó el consejero. Las cosechas no certificadas también tienen hueco en mercados internacionales como en Sudamérica, norte de Europa y Marruecos.

No hay comentarios