EL CONSEJERO DE AGRICULTURA SE COMPROMETE A ESTABLECER CON EL IMIDA UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN PARA MEJORAR EL CUAJADO DE LAS PEPITAS DE LA PERA ERCOLINI DE JUMILLA
Miércoles 24/07/2019 Redacción Cope Jumilla
La presidenta y portavoz
municipal ‘popular', Seve González, ha valorado muy positiva la reciente visita
del consejero de Agricultura a la Cooperativa Hortofrutícola Campos de Jumilla
coincidiendo con el inicio de la campaña de la Pera Ercolini. Según sus propias
palabras, “el consejero vino a poner en valor un producto que es único y
exclusivo de la Región de Murcia, que ocupa el ranking de demanda número uno en
Europa para esta variedad ya que no existe en otro lugar de Europa con las
características que tiene en Jumilla, y es un producto de primerísima calidad
que debe conocerse más en el resto de la región, de España y de Europa.
Tras la visita a la
Cooperativa se desplazaron a una de las explotaciones donde ha arrancado la
campaña de recolección, y fue precisamente allí, tras conversar con los agricultores y
técnicos sobre como mejorar el rendimiento de la Pera de Jumilla, donde el
Consejero se comprometió a establecer con el IMIDA una línea de investigación
para mejorar el cuajado de la pepita de la Pera Ercolini de Jumilla y mejorar
con ello su calibre, rendimiento y calidad.
Por último visitaron otra
parcela donde, por primera vez, el Consejo Regulador de la D.O de la Pera de
Jumilla ha implantado la agricultura biodinámica, una técnica dentro del
cultivo ecológico que permite mejorar el rendimiento y el calibre de la fruta
con técnicas absolutamente naturales y dejando a un lado los fitosanitarios y
abonos de síntesis.
González ha señalado con
respecto al equipo de gobierno que “en lugar de criticar una
visita institucional del gobierno regional a Jumilla para poner en valor el
saber hacer de nuestros agricultores y velar por mejorar el rendimiento y la
calidad de sus productos, el gobierno socialista de Jumilla debería ocuparse y
preocuparse de dar solución al verdadero quebradero de cabeza de muchos
agricultores de Jumilla. La escuchamos…
No hay comentarios