LA CAZA DEL JABALÍ EN LA MODALIDAD DE AGUARDO SE PODRÁ PRACTICAR DURANTE TODO EL AÑO PARA CONTRIBUIR AL CONTROL DE LA POBLACIÓN
Martes 21/05/2019 Redacción
Cope Jumilla
La caza de jabalí en la
modalidad de aguardo o espera nocturna se podrá practicar por primera vez
durante todo el año en la Región de Murcia. Así lo establece la resolución que
regula esta práctica cinegética, que señala que el objetivo es contribuir al
control de la población de una especie de la que se calcula que hay cerca de
24.000 ejemplares y, de esta manera, prevenir la transmisión de enfermedades y
minimizar los daños en la agricultura y los riesgos de atropellos en las
carreteras.
La directora general Consuelo
Rosauro explicó que uno de los objetivos principales que se pretenden con esta
orden es “evitar la expansión de la peste porcina africana, una enfermedad que
ha llegado ya a Francia y a Bélgica y que podría generar un importante
perjuicio en un sector de gran peso y tradición en la Región como el de la
ganadería porcina”. La escuchamos…
Así, la resolución prohíbe el
empleo de postas y su tenencia y la utilización de aceites, gasoil u otros
productos no naturales como medio de atracción, así como el aporte de comida en
cantidades que puedan suponer un incremento de las poblaciones. En este
sentido, se establece una cantidad máxima de 2 kilógramos de maíz en cada
puesto, que a su vez solo se podrán colocar cada 100 hectáreas.
La caza en aguardo, además,
estará exenta del abono tanto de la tasa correspondiente a esta modalidad como
del pago por practicar la caza mayor en cotos de caza menor, lo que supone un
ahorro mínimo superior a los 140 euros por coto.
La resolución incluye también
las condiciones para la caza del zorro, que en esta modalidad se podrá llevar a
cabo únicamente entre el 1 de mayo y el 16 de febrero.
No hay comentarios