publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

AGRICULTURA DESARROLLA EN JUMILLA UNA RED EXPERIMENTAL DE CULTIVO DEL CEREZO



Lunes 20/05/2019 Redacción Cope Jumilla

La ConsejerĆ­a de Agua, Agricultura, GanaderĆ­a y Pesca desarrolla en Jumilla una red experimental del cultivo del cerezo en la Región de Murcia que permite decidir quĆ© materiales se deben destacar y cuales incluir en los ensayos experimentales. 

Esta información supone un ahorro de tiempo y de medios humanos y materiales, al evitar el planteamiento de objetivos ya logrados mediante la experimentación en distintos países donde se cultiva el cerezo.

El consejero de Agua, Agricultura, GanaderĆ­a y Pesca, Miguel Ɓngel del Amor, destacó hoy en Jumilla que “los principales interesados en esta iniciativa son los agricultores de la zona, ya que se trata de un producto estrella para los operadores murcianos porque sale al mercado el primero y permite ampliar los calendarios de oferta”.

Uno de los puntos de la red experimental del cultivo del cerezo estĆ” ubicado en la finca ‘La Maestra’, dependiente del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Jumilla. Ocupa 2,1 hectĆ”reas de superficie distribuidas en seis parcelas: dos con 4.320 m2 para las preselecciones obtenidas del programa de Mejora GenĆ©tica iniciado por el IMIDA en 2006, tres parcelas con 9.900 m2 donde estĆ”n plantados los nuevos hĆ­bridos procedentes de los cruzamientos realizados en 2016 y una parcela de 7.400 m2 para la colección de variedades iniciada en 2007 que se ha ido ampliando hasta las 180 variedades que hay actualmente.

El consejero explicó que “esta colección ha permitido conocer el comportamiento en unas condiciones de horas-frĆ­o favorables, y ha servido como referencia para contrastar con el comportamiento varietal observado en otras zonas de la extensa red de experimentación en la Región, asĆ­ como para llevar a cabo los cruzamientos mĆ”s idóneos para obtener variedades mejor adaptadas a las condiciones climĆ”ticas de Murcia”. Lo escuchamos…


No hay comentarios