LAS PRIMERAS HELADAS DE PRIMAVERA AFECTAN A 2.825 HECTAREAS EN JUMILLA
Lunes
01/03/2019 Redacción Cope Jumilla
Los
cultivos de la Región han sufrido las consecuencias de las primeras heladas de
la primavera, tras alcanzar unas temperaturas mĆnimas de cinco grados bajo cero
desde el dĆa 23 hasta la fecha, y han generado unas pĆ©rdidas estimadas en 14,7
millones de euros.
Las
zonas afectadas se concentran en el Altiplano, Alto GuadalentĆn, Vega Alta y
Noroeste, concretamente en Jumilla se han visto afectadas 2.825 hectƔreas.
El
consejero de Agua, Agricultura, GanaderĆa y Pesca, Miguel Ćngel del Amor,
visitaba el pasado viernes Jumilla para
comprobar los daƱos ocasionados por estas heladas, donde explicó que “los
cultivos mÔs dañados han sido el almendro, albaricoque, melocotón, nectarina y
tomate”. Escuchamos a Miguel Ćngel Del
Amor…
Aun
asĆ segĆŗn el consejero, “estas heladas han tenido un efecto positivo, al frenar
la plaga de la Avispilla del almendro, conteniendo la salida de los adultos,
frenando su ciclo biológico e incluso las poblaciones de las mismas”, seƱaló el
consejero, que visitó una de las plantaciones de almendros del municipio, para
comprobar los trabajos de fumigación contra este insecto. Lo escuchamos…
La ConsejerĆa
solicitó al Ministerio de Agricultura poder utilizar excepcionalmente productos
sostenibles necesarios para acabar con esta plaga en las plantaciones
ecológicas de almendro en la Región, pero ha rechazado la petición para poder
utilizar este tipo de productos por ello han reiterado la petición con el fin
de encontrar las medidas necesarias para evitar su propagación, ya que
actualmente no existen productos que se puedan aplicar a los almendros
ecológicos. Estos cultivos ocupan alrededor de 30.000 hectÔreas, lo que supone
el 39,2 por ciento de la plantación total de almendros, que cuenta con 76.363
hectƔreas.
No hay comentarios