FOMENTO FINANCIARÁ PARTE DE LA RESTAURACIÓN DE LA CASA PÉREZ DE LOS COBOS A TRAVÉS DE LAS AYUDAS DEL 1,5% CULTURAL
Lunes
18/03/2019 Redacción Cope Jumilla
La Comisión Mixta del 1,5% Cultural,
presidida por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda, Pedro Saura, y compuesta por representantes del Ministerio de Fomento
y del Ministerio de Cultura y Deporte, ha aprobado la financiación de seis
nuevas actuaciones en la Región de Murcia entre las que se encuentra la
restauración de la casa solariega Pérez de los Cobos en Jumilla para Centro
Sociocultural y Legado Musical de Jumilla. El Ministerio de Fomento aportará el
69% del presupuesto total de la actuación que asciende a 1.325.736,50 euros.
La alcaldesa de Jumilla, Juana
Guardiola, ha asegurado que “se trata de una excelente y gran noticia para el
municipio y su patrimonio cultural, ya que el Ministerio de Fomento aportará
914.000 euros con cargo a los fondos que se generan para el 1’5% Cultural como
consecuencia de la contratación de la obra pública, mientras que los algo más
de 400.000 euros restantes serán asumidos por el Ayuntamiento”. Igualmente, la
alcaldesa ha mencionado “el apoyo recibido a nuestro proyecto del Gobierno de
España a través del delegado del Gobierno, Diego Conesa, y del secretario de
Estado de Infraestructuras, Pedro Saura”.
Se trataba de la segunda ocasión en la
que se presentaba este proyecto a esta convocatoria de ayudas al 1,5% Cultural
en busca de financiación. La primera vez fue en la convocatoria de agosto de
2017, siendo denegada y, de nuevo, se intentó en la de junio de 2018, que se ha
resuelto ahora.
La propuesta era convertir la Casa Pérez
de los Cobos es un espacio dedicado a la historia de la música, aprovechando
las diferentes estancias como salas de exposiciones o didácticas, cafetería y
tienda. La finalidad es darle uso turístico y revitalizar el conjunto histórico
de Jumilla, sirviendo incluso para explicar la evolución urbanística de la
ciudad.
El Ayuntamiento de Jumilla ya acometió
en 2017 una actuación de urgencia dado su lamentable estado, que consistió en
la limpieza, apuntalamiento y desescombro de la casa, así como la reposición
puntual de la cubierta con el objetivo de conseguir unas condiciones mínimas de
seguridad y estabilidad evitando, hasta que se hiciera la restauración
definitiva, la acción de la lluvia que entraba a través de las grietas y
desprendimientos. Las obras tuvieron un coste de 102.800 euros.
No hay comentarios